


El dólar blue aumentó 65 pesos la semana pasada y este lunes subió otros 30 pesos, por lo que actualmente cotiza a $1.405 para la venta y de $1.385 para la compra.
El dólar oficial cotiza a $932.50. Esto repercute de manera directa en el valor del dólar tarjeta, que se ubica en los $1.492 este miércoles.
El dólar oficial cotiza a $932.50. Esto repercute de manera directa en el valor del dólar tarjeta, que se ubica en los $1.492 este miércoles.
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $1.402.40 sin contar las comisiones del agente intermediario.
Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.
De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $1.405.70. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.


El Gobierno evalúa habilitar el uso de más de US$150.000 sin declarar

Las petroleras se alinean con YPF y bajan los precios de los combustibles en todo el país



El salario mínimo cayó un 31% durante la gestión de Milei y quedó por debajo del nivel de 2001

Sorpresa en Alpine, renunció el director deportivo Oliver Oakes
La noticia cae como un balde de agua fría, ya que Oakes era quien sostenía a Doohan y lo ratificaba como piloto titular en la Fórmula 1. Ante esta situación el histórico Flavio Briatore, máximo propulsor de Colapinto, pasa a ocupar ese cargo, con la potestad de tomar las decisiones, entre ellas quienes correrán el domingo 18 de mayo en Ímola.


