
El Gobierno cita a los bancos para comenzar la segunda fase de su plan económico
Economía01 de julio de 2024 Redacción I24

Este lunes, a las 10 de la mañana, el equipo económico del Gobierno se reunirá con representantes de los bancos para discutir la implementación de la nueva Letra de Regulación Monetaria, parte crucial de la “segunda fase” del plan económico. La reunión también abordará la negociación para desarmar los contratos de seguro (puts) que tienen los bancos en sus inversiones en títulos del Tesoro.
La medida es un paso más en el intento del Gobierno de controlar la inflación y estabilizar la economía, siguiendo la reciente sanción de la Ley Bases y la reforma fiscal. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, subrayaron que la clave es reducir las “canillas” de emisión monetaria, incluyendo la emisión por intereses de pasivos remunerados del Banco Central. Sin embargo, aunque esta estrategia podría allanar el camino hacia la salida del cepo cambiario, el Gobierno ha dejado claro que aún no se ha fijado una fecha para esta liberación.
El presidente Javier Milei y Caputo enfatizaron que la salida del cepo forma parte de una futura “tercera etapa” del plan, que se enfocará en el crecimiento económico. Hasta entonces, el Gobierno mantendrá el crawling peg del 2% mensual en el tipo de cambio oficial y reducirá gradualmente la alícuota del Impuesto PAÍS para las importaciones.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.