

El Gobierno anunció la suspensión de más del 70% de las obras públicas bajo su gestión, afectando más de 2000 proyectos. Luis Giovine, secretario de Obras Públicas, confirmó la medida, que forma parte de un plan de ajuste tras el cambio de administración. De las 2731 obras bajo su cargo, se frenarán 924 del programa “Argentina Hace” y otras 170 consideradas de baja prioridad. Además, 914 obras serán transferidas a las provincias mediante convenios gestionados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con varios gobernadores.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que muchas de las obras heredadas eran menores y deberían ser gestionadas a nivel local, permitiendo que la Nación se concentre en proyectos de infraestructura que promuevan el desarrollo. En total, 2008 proyectos quedarán suspendidos, 347 se reprogramarán sin fecha y solo 376 seguirán activos bajo la gestión nacional, lo que representa un 14% del total.
Las empresas del sector de la construcción reclaman una deuda del Gobierno por $400.000 millones en proyectos realizados el año pasado. Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), detalló que la Nación adeuda pagos por obras ejecutadas en septiembre, octubre y noviembre de 2023.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




