
El Gobierno anunció la suspensión de más del 70% de las obras públicas bajo su gestión, afectando más de 2000 proyectos. Luis Giovine, secretario de Obras Públicas, confirmó la medida, que forma parte de un plan de ajuste tras el cambio de administración. De las 2731 obras bajo su cargo, se frenarán 924 del programa “Argentina Hace” y otras 170 consideradas de baja prioridad. Además, 914 obras serán transferidas a las provincias mediante convenios gestionados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con varios gobernadores.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que muchas de las obras heredadas eran menores y deberían ser gestionadas a nivel local, permitiendo que la Nación se concentre en proyectos de infraestructura que promuevan el desarrollo. En total, 2008 proyectos quedarán suspendidos, 347 se reprogramarán sin fecha y solo 376 seguirán activos bajo la gestión nacional, lo que representa un 14% del total.
Las empresas del sector de la construcción reclaman una deuda del Gobierno por $400.000 millones en proyectos realizados el año pasado. Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), detalló que la Nación adeuda pagos por obras ejecutadas en septiembre, octubre y noviembre de 2023.


La caída del petróleo y los aranceles de Trump amenazan el ingreso de dólares energéticos



Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha



Villarruel organizó su propio homenaje a Malvinas tras no ser invitada al acto oficial


El campeón del mundode la Fórmula 1, a bordo del Red Bull, largará desde el primer lugar en el Gran Premio de Japón que se correrá en Suzuka. detrás largarán los dos McLaren, con Lando Norris al lado del neerlandés y en la segunda línea Oscar Piastri y a su lado Charles Leclerc con la Ferrari.