
El Gobierno anunció la suspensión de más del 70% de las obras públicas bajo su gestión, afectando más de 2000 proyectos. Luis Giovine, secretario de Obras Públicas, confirmó la medida, que forma parte de un plan de ajuste tras el cambio de administración. De las 2731 obras bajo su cargo, se frenarán 924 del programa “Argentina Hace” y otras 170 consideradas de baja prioridad. Además, 914 obras serán transferidas a las provincias mediante convenios gestionados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con varios gobernadores.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que muchas de las obras heredadas eran menores y deberían ser gestionadas a nivel local, permitiendo que la Nación se concentre en proyectos de infraestructura que promuevan el desarrollo. En total, 2008 proyectos quedarán suspendidos, 347 se reprogramarán sin fecha y solo 376 seguirán activos bajo la gestión nacional, lo que representa un 14% del total.
Las empresas del sector de la construcción reclaman una deuda del Gobierno por $400.000 millones en proyectos realizados el año pasado. Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), detalló que la Nación adeuda pagos por obras ejecutadas en septiembre, octubre y noviembre de 2023.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"
