
China diversifica sus proveedores y golpea las exportaciones de carne vacuna argentina
Economía26 de junio de 2024 Redacción I24

El cambio en las políticas de importación de China, que incluye la búsqueda de nuevos proveedores como Bolivia, está impactando de manera significativa en el mercado de la carne vacuna en Argentina. Según un análisis del mercado ganadero de Rosario (Rosgan), el ajuste en las políticas de importación de China se tradujo en un descenso notable en las exportaciones de carne vacuna desde Argentina, Brasil y Uruguay durante el mes de mayo.
A pesar de un aumento del 10% en los despachos acumulados de enero a mayo en comparación con el año anterior, “la pérdida de ventas hacia China es particularmente alarmante”, señalaron desde Rosgan. La introducción de nuevos orígenes como Bolivia en la lista de proveedores de China no solo diversifica su cartera de compras, sino que impone desafíos significativos a los exportadores tradicionales. Tanto Brasil como Uruguay, importantes jugadores en el negocio de la carne, también están sintiendo la repercusión de esta nueva estrategia china.
En Argentina, los frigoríficos se enfrentan a un escenario de incertidumbre marcado por la competencia intensificada y la presión sobre los márgenes de beneficio. Además de enfrentar precios más bajos por parte de China, los exportadores deben adaptarse rápidamente a una nueva dinámica comercial que podría reconfigurar el panorama exportador en los próximos meses. La participación de China en el comercio exterior de carne argentina retrocedió en mayo, pasando del 75% al 69% del total exportado, reflejando una tendencia hacia la diversificación de proveedores por parte del gigante asiático.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.