El desempleo llegó al 7,7% en el primer trimestre

24 de junio de 2024SSSS
IMG_4672

Según informaron desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la baja de puestos laborales aumentó 0,8 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024, alcanzando un 7,7%.

Esta cifra representa un incremento respecto al mismo período del año anterior, durante el comienzo del gobierno de Javier Milei. Los datos reflejan un panorama preocupante en el mercado laboral argentino, donde la caída de empleo privado ha sido notable en diversas provincias.

Se trata del indicador más alto desde la recuperación de la pandemia en el segundo trimestre del 2021, cuando finalmente se salió de los esquemas de cuarentena.

En la comparación con el primer trimestre de 2023, la tasa de actividad pasó del 48,3% a 48,0% (-0,3 p.p.) mientras que la de empleo presentó una baja de 0,7 p.p., al bajar de 45% a 44,3%.

Además, la tasa de empleo en mujeres de 14 a 29 años se ubicó en 34% frente al 36,5% (-2,5 p.p.) del año previo, mientras que para los varones del mismo grupo de edad esta tasa alcanzó 45,2% frente al 47,4% (2,1 p.p.).

En tanto, la tasa de desocupación relativa de mujeres de 30 a 64 años mostró un alza de 2 p.p., al pasar de 22,9% a 24,9%. Por su parte, esta tasa en los varones de esa misma edad registró un aumento de solo 1,3 p.p., (23,1% vs. 24,4%).

Lo más visto
Di Carlo Presidente

Stefano Di Carlo es el nuevo presidente de River Plate

Redacción I24
Deporte01 de noviembre de 2025

El candidato por el oficialismo logró por amplia mayoría la victoria en las elecciones llevadas a cabo en el estadio Monumental. Con el 61.77 % de los votos se quedó holgadamente con el triunfo que lo catapulta a ser el mandatario más joven elegido por el voto de los socios, desde 1933 cuando Antonio Vespucio Liberti tenía 32 cuando llegó a la conducción del club.