
Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.



A partir del 1 de julio, el Ministerio de Salud de Argentina implementará la receta electrónica obligatoria, reemplazando gradualmente el formato en papel por plataformas digitales. Esta medida, respaldada por la Ley Nacional de Receta Electrónica y reglamentada por el decreto número 345/2024, tiene como objetivo mejorar la seguridad y eficiencia en la prescripción médica. La iniciativa, coordinada con las provincias, colegios y cámaras del sector, el PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud, contará con el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) para unificar y mejorar los procesos de modernización e interoperabilidad entre sistemas. Además, se proporcionará un periodo de adaptación de 180 días para la adhesión, registración y adecuación de las plataformas digitales, garantizando la continuidad del acceso a los servicios de salud durante este proceso.

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.



El Gobierno de Santa Cruz, a través Servicios Públicos S. E. (SPSE), llevó a cabo el jueves 13 de noviembre, el acto de apertura de los Sobres N°2 de la Licitación Pública N°14/SP/2025, para la “Renovacion de Acueducto Luis Piedra Buena – Puerto San Julián”.





