
El Gobierno Provincial llamará a nuevas empresas para el servicio de gas envasado en Santa Cruz
Actualidad22 de junio de 2024

El gobierno provincial llamará a nuevas empresas para que presten el servicio de venta de garrafas y gas envasado en la provincia de Santa Cruz, luego de los inconvenientes presentados estos días por la empresa Surgas, que cerró sus puertas de venta minorista en pleno temporal y dejó sin suministro a los puestos de Frontera con Chile, “Dorotea - Mina Uno” y Don Guillermo (Cancha Carrera), que cerraron sus oficinas.
Si bien la empresa Surgas es la única empresa de provisión de gas envasado en la provincia, cualquiera puede venir e instalarse a distribuir y vender en Santa Cruz. Para el gobierno provincial, sin embargo, “el servicio es entre regular y malo”.
Desde gobierno informaron que “Surgas es distribuidora de gas envasado. Distribuye, sobre todo, gas propano comprado mayoritariamente en Bahía Blanca y Neuquén. Con ese gas que trae, envasa las garrafas y los tubos. También los “zepelines” en los campos y algunos organismos oficiales como Gendarmería, Prefectura, Aduana, entre otros, y si bien no es un monopolio, la empresa, el servicio prestado por la empresa tiene características monopólicas”.
La mirada en la provincia está puesta en la falta de planificación histórica, respecto de la infraestructura en Santa Cruz. El gobernador Claudio Vidal se ha referido en reiteradas oportunidades a la falta de acciones gubernamentales para mejorar el servicio y buscar otras alternativas.
El jueves, el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, anticipó que, si la empresa no abría sus puertas para la venta de garrafas, “la fuerza pública va a tener que operar la Planta". En tal sentido, agregó que “la sociedad espera que (la empresa) sea capaz de brindar una atención apropiada y oportuna, con guardias las 24 hs. que es una obligación de la empresa tenerlas”.
Luxen recordó que “el gobierno dispuso un Comité de Prevención de Crisis entre los distintos organismos estatales, que se encuentra trabajando de manera articulada para la provisión de leña, carbón, alimentos, combustible e insumos. Además, con un excelente trabajo de Vialidad y la Secretaría de Seguridad Vial, hemos podido cuidar a los automovilistas y trabajadores que transitan por nuestras rutas”.
“El problema –recordó Luxen- es que los gobiernos anteriores no invirtieron cuando pudo hacerlo. Cómo puede ser que una provincia que tiene gas no haya mejorado las redes, por un lado, de las periferias de los pueblos, y que tenga que depender la gente de garrafas y de tubos. Con esa falta de inversión y planificación, dejaron constituir un servicio de características monopólicas”.
En el gobierno opinan que ante esta ausencia histórica del Estado en una programación, en una planificación, para ser autosuficientes en gas, en los barrios, en las ciudades, y también en garrafas y tubos, propano, teniendo gas; se permitió que haya empresas de carácter monopólico, con un servicio entre regular y malo.
Por tales razones, el gobierno va a intervenir y estudiar, por un lado, la invitación a otras empresas a proveer de ese servicio, y, por otro lado, de licitar obras de infraestructura para proveer de redes de gas.
“El propio Estado provincial, a través de Distrigas, también compra gas envasado, porque no se alcanza a producir nuestro propio propano, por falta de previsión, por falta de infraestructura” reconoció el ministro Luxen, al tiempo que lamentó el constante encarecimiento de los costos del servicio.


YPF en la mira: la jueza Preska define si suspende la entrega de acciones mientras Argentina apela el fallo


La Juventud se hizo presente en el Cenin 3 con una jornada llena de arte y comunidad

Avanza la obra del Planetario de Río Gallegos: un nuevo espacio para descubrir el universo

Fuerte respaldo municipal al deporte: atletas locales viajarán al Mundial y se impulsa el fútbol femenino

Agustín Canapino volvió a la victoria en el Turismo Carretera
El piloto de Arrecifes se dio el gusto de poder obtener un triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino después algo más de tres años. Al mando de un Camaro ganó la competencia en Concepción del Uruguay, para así cortar la racha sin victorias. Segundo finalizó Germán Todino con el Ford Mustang y Julián Santero fue el tercero con otro Mustang, y así recuperó el liderazgo del campeonato.

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.

El italiano se quedó con el torneo de tenis más importante del mundo, tras vencer en la final al español Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. De esta manera el número 1 del ranking obtiene su cuarto Grand Salm, el primero en el césped de Inglaterra.

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.