
La recaudación de Ganancias impulsa el superávit de mayo, pero el Gobierno enfrenta desafíos en el Congreso
Economía19 de junio de 2024 Redacción I24

El equipo económico del Gobierno celebró el superávit financiero de $1,18 billones registrado en mayo, acumulando cinco meses consecutivos de resultados positivos. Este logro fue posible gracias al aumento significativo en la recaudación del impuesto a las Ganancias, que presentó una variación interanual nominal del 624,7% debido al pago de declaraciones juradas de empresas que cerraron sus balances en 2023. Además, contribuyeron las retenciones y el impuesto PAÍS, mientras que los gastos se recortaron notablemente, especialmente en transferencias de capital e inversiones.
Sin embargo, el Gobierno anticipó que en junio las cuentas fiscales serán deficitarias. El Ejecutivo está presionando para reincorporar cambios en Ganancias y Bienes Personales dentro de la reforma fiscal rechazada en el Senado, que ahora se debatirá en Diputados. Sin estas modificaciones, surgen dudas sobre la posibilidad de mantener el superávit. La situación fiscal depende también de la aprobación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y la implementación de un esquema de subsidios energéticos más focalizado.
A pesar del superávit de mayo, la sostenibilidad de las finanzas públicas está condicionada por las decisiones que se tomen en el Congreso en los próximos meses.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
