
Ola polar: El Gobierno crea un comité de prevención de crisis
Política18 de junio de 2024 Redacción I24

Ante el temporal extremo que afecta al sur del país, especialmente a la provincia de Santa Cruz, el Gobierno ha establecido un Comité de Prevención de Crisis para brindar acompañamiento y asistencia a la comunidad. Este comité está integrado por diversos organismos y entes del Ejecutivo Provincial, que trabajarán de manera articulada para enfrentar la emergencia climática.
La creación del comité se originó a partir de un relevamiento de la situación en las localidades de Santa Cruz, severamente afectadas por la nieve y el frío extremo, lo que ha obligado a suspender actividades y reprogramar acciones. En este contexto, el Ministerio de Gobierno coordinará acciones con los municipios, mientras que las carteras de Salud, Producción, Comercio e Industria, y Energía y Minería se encargarán de asistir a hospitales y centros de salud, garantizar la provisión de alimentos y coordinar con cadenas mayoristas y supermercadistas, y asegurar el abastecimiento de combustibles, respectivamente.
El Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración tendrá la responsabilidad de distribuir módulos alimentarios, leña y carbón. Por su parte, el Ministerio de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Protección Civil y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, brindará asistencia y seguridad en rutas y caminos, mientras que la Administración General de Vialidad Provincial informará sobre el estado de las rutas y continuará con las labores de despeje y limpieza. El Consejo Provincial de Educación garantizará el dictado de clases y mantendrá informada a la comunidad sobre la situación en las instituciones educativas. Además, Distrigas S. A. y Servicios Públicos Sociedad del Estado realizarán un monitoreo constante para asegurar la provisión de electricidad, gas y agua. Finalmente, el Consejo Agrario Provincial coordinará acciones con los productores rurales de la provincia.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas





Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.