
Drástica caída en el movimiento turístico durante el fin de semana largo: 64,3% menos comparado con 2022
El fin de semana largo en Argentina, en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, registró una drástica caída en el movimiento turístico.
Economía18 de junio de 2024 Redacción I24Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), viajaron por el país apenas 802.000 personas, un 64,3% menos que en el mismo período de 2022, cuando había un día feriado adicional. En términos económicos, el desembolso total fue de $81.464 millones, significativamente inferior a los $352.000 millones generados durante el Carnaval, que también duró tres días.
El informe de CAME destaca que el gasto promedio diario por turista fue de $50.788, reflejando una disminución interanual del 3,4% en términos reales, ajustando por inflación. Esta caída en el turismo se atribuye, en parte, al freno en el consumo observado desde diciembre, evidenciado también por la caída del 10,2% en las ventas por el Día del Padre este año. Además, la proximidad de otro feriado, que comienza este jueves, afectó negativamente el flujo turístico.
Durante este fin de semana largo, el turismo se caracterizó por viajes de cercanía y visitas familiares en lugar de escapadas vacacionales prolongadas. La estadía promedio se redujo de entre 2,2 y 2,5 días en 2022 a solo 2 días este año. Las condiciones climáticas también jugaron un papel importante, con buen tiempo en la Costa Atlántica y la región del NOA, pero amenazas de lluvias en provincias como Entre Ríos y Corrientes. Asimismo, el turismo internacional, aunque presente, no alcanzó las cifras de meses anteriores, afectando el dinamismo del sector.
En lo que va del año, Argentina ha registrado tres fines de semana largos, con un movimiento total de 6,6 millones de personas y un desembolso de $1.065.990 millones. Sin embargo, las cifras del reciente fin de semana largo reflejan un desafío significativo para la recuperación del sector turístico en el país.


El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre


Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense


El equipo de Gallardo sacó a relucir su mejor faceta, y logró un importante triunfo de visitante por 2 a 1. Los goles fueron convertidos por Giuliano Galoppo y Nacho Fernández, mientras que el descuento para el local lo logró Santiago Núñez sobre el final del partido. Para destacar que el Millonario jugó con uno menos 50 minutos por la expulsión de Lucas Martínez Quarta