SIPGER avanza en la preparación del terreno del Polideportivo de Caleta Olivia

Actualidad 15 de junio de 2024 SS SS
IMG_3988

Durante la mañana de este sábado, integrantes de Comisión Directiva del Sindicato Petrolero visitaron el predio donde se están realizando los trabajos previos a la construcción del Polideportivo de la ciudad de Caleta Olivia, que se convertirá en el más grande de toda la provincia de Santa Cruz.

Ya se inició con la excavación para hacer las bases de fundición, luego de la finalización del rellenado, el replanteo y la preparación del terreno.

El referente de Caleta Olivia Carlos Paez recorrió el predio, y destacó la “unidad” y “voluntad” de los trabajadores, integrantes del Sindicato Petrolero, “para seguir creciendo en infraestructura en beneficio de nuestros afiliados”.

El Secretario General Rafael Guenchenen en la última ceremonia de memoria y balance realizada en Pico Truncado destacó el trabajo “en equipo” de trabajadores e integrantes de la entidad sindical, para “ponerle la espalda” a cada una de las obras que se impulsa desde el Sindicato Petrolero, para ofrecer mejoras en infraestructura para los afiliados de la organización.

Se trata de la construcción del polideportivo más grande de la provincia en Caleta Olivia, un predio de casi 12.000 m2, que incluirá doble cancha de futsal interior; piscina olímpica y semi-olímpica; triple cancha de pádel; salón de usos múltiples para patinaje, entrenamiento de box y actividades para mayores; y residencia para deportistas.

Paralelamente a los trabajos de preparación de suelos y armado de estructuras para las bases, ya se están realizando la soldadura de cabreadas y otros trabajos en paralelo, para buscar que la obra avance a gran velocidad.

Te puede interesar
19916206255_f68d5dbe0c_k-1920x1282

Se realizará un "Abrazo mundial" al Conicet en defensa de la ciencia argentina

Redacción I24
Actualidad 17 de abril de 2024

Bajo el lema "Abrazo mundial a la ciencia argentina", se llevará a cabo este miércoles a las 16 horas en el Polo Científico Tecnológico, ubicado en Godoy Cruz 2320, un acto de apoyo y solidaridad con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). La comunidad científica, en conjunto con la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entregará más de 1.000 cartas enviadas por investigadores de todo el mundo en respaldo a la ciencia argentina.

alberto-fernandez-hernia

Causa Seguros: Intervención clave solicitada para examinar el patrimonio de Alberto Fernández

I24
Actualidad 21 de abril de 2024

El fiscal federal Carlos Rívolo ha solicitado la intervención de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) en el marco de la causa Seguros, que involucra al expresidente Alberto Fernández como principal imputado. La medida busca investigar posibles maniobras de blanqueo de fondos y lavado de activos en relación con el patrimonio del exmandatario.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email