El Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries será el mes que viene en Bariloche

El Encuentro Plurinacional es un evento importante que permite un espacio de encuentro, debate y acción. Aquí tienes la información clave sobre el evento.

Actualidad10 de septiembre de 2023 Hanni H

46499180_904330276622890_90331503061368832_nFoto del Encuentro numero 33 en Trelew.

El Encuentro Plurinacional se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de octubre. Más cerca de la fecha se publicará el cronograma completo de actividades.

Inscripción: Para participar en el evento, es necesario realizar una inscripción previa a través de un formulario. El costo de inscripción es de 1000 pesos por persona.

Este aporte es fundamental para financiar y organizar el evento, que espera reunir a más de 100,000 mujeres y personas de la comunidad LGBTQ+ de todo el país. Puedes inscribirte de manera individual o grupal.
Beneficios de la Inscripción: Al inscribirte, recibirás una carpeta del 36 Encuentro, un mapa de la ciudad, un listado de talleres y actividades culturales, y un certificado de asistencia.
Enlace al Formulario de Inscripción: Puedes acceder al formulario de inscripción a través de este enlace: 

https://linktr.ee/36encpluri.mujeresydisidencias

Este Encuentro es un espacio importante para la construcción de la igualdad de género, la lucha contra la violencia de género y la promoción de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTQ+.

Si estás interesado/a en estos temas y te encuentras en Bariloche, esta es una oportunidad para participar en este evento significativo.

Te puede interesar
estela-01-1024x731

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

i24
Actualidad22 de mayo de 2025

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Lo más visto