

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al desalojo de mapuches en tierras privadas en El Bolsón, luego de un operativo de la Policía de Río Negro. Sostuvo que hay un “cambio de época” en la era libertaria y que los valores de la propiedad privada “se respetan”, tras felicitar el procedimiento de la policía provincial.
Las declaraciones de Adorni se dan luego de que el pasado domingo, un grupo conformado por 30 personas ingresara de forma intempestiva a un predio destinado a la construcción de viviendas sociales en la zona céntrica de El Bolsón. La Policía de Río Negro evitó el asentamiento de los usurpadores y sin hacer uso de la fuerza logró el desalojo del terreno.
Adorni, en declaraciones, festejó el operativo policial. “Destacar el accionar de la Policía de Río Negro que el sábado frenó un intento de toma en una propiedad privada en la localidad del El Bolsón donde fueron apresados 30 delincuentes”, indicó el vocero. Indicó que “en la Argentina de las ideas de la libertad no hay quienes falten el respeto a la propiedad privada que es una de las grandes batallas que se pone en valor”.
“Para quienes no lo sepan Acigami es un nombre aborigen que significa bolsa alargada. Vaya a saber Dios que tenía que ver. Se volvió a llamar Lago Roca como era hasta el 2008 en honor, por supuesto, al prócer Julio Argentino Roca, expresidente de la república y artífice de la consolidación del estado nación quien con su visión y liderazgo terminó por delimitar la extensión en nuestro territorio”, dijo y acotó: "Bajo la administración del presidente Milei, la patria no se vende”.



15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.

Una nueva vía para combatir el cáncer fue descubierta por científicos argentinos
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.