Milei y Caputo vuelven a presentarse ante empresarios e intentan llevar calma antes del debate de la Ley Bases

En un contexto de creciente tensión financiera, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se presentarán ante empresarios en dos eventos clave para tratar de calmar los ánimos antes del crucial debate de la Ley Bases en el Senado.

Política11 de junio de 2024 I24

MILEI-CAPUTO

Los eventos, organizados por el Instituto Cato y el think tank Libertad y Progreso, bajo el título “El renacer de la libertad en Argentina y el mundo”, se realizarán en el Hotel Hilton y contarán con la participación de destacados liberales de todo el mundo. La conferencia, dividida en dos jornadas, busca proponer formas de limitar el poder, restaurar el Estado de Derecho y salvaguardar la libertad individual.

El martes, Caputo inaugurará el evento alrededor de las 11 con un discurso en el que defenderá las medidas económicas implementadas en los primeros seis meses de gestión y delineará los planes para el segundo semestre. La jornada también contará con las exposiciones de Alberto Benegas Lynch (h), sobre la cultura de la libertad, y del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien hablará sobre regulación y libertad económica.

El miércoles, la canciller Diana Mondino abordará temas relacionados con América Latina y los Derechos Humanos, seguida de una videollamada con Elon Musk, CEO de Tesla y X. Milei cerrará la conferencia a las 18.30 con un discurso que se espera aborde tanto la situación económica actual como las perspectivas futuras.

Simultáneamente, se desarrollará la 11ª Edición Expo EFI en La Rural, comenzando con las palabras de Milei a las 11 y la alocución de Mondino a las 15. La tarde incluirá presentaciones de funcionarios provinciales como Gustavo Arengo y Guillermo Acosta, así como del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. Caputo será el encargado de cerrar este evento.

En paralelo a estos eventos, se llevará a cabo el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, comenzando a las 10. Ambos proyectos, impulsados por el Gobierno, son fundamentales para la administración de Milei y su equipo. Si bien el oficialismo se muestra optimista respecto a la aprobación, se espera una votación ajustada. Tanto Milei como Caputo estarán atentos al desarrollo de la sesión.

El debate en el Senado promete ser intenso, con la Ley Bases y el paquete fiscal considerados esenciales para el plan económico del Gobierno. Estos eventos simultáneos subrayan la importancia de los próximos días para la administración de Milei, que busca consolidar su gestión y asegurar el apoyo necesario para avanzar con sus reformas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.18.44

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

i24
Política18 de noviembre de 2025

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Alberto Weretilneck Santilli Adorni

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro

Redacción I24
Política17 de noviembre de 2025

El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

Lo más visto
claudio vidal.3

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática: “La emergencia climática nos golpeó fuerte”, afirmó Vidal

i24
Actualidad18 de noviembre de 2025

En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.