
Sesión maratónica: el Senado debatirá por separado la Ley Bases y el paquete fiscal
En una jornada intensa, el Senado de la Nación se prepara para debatir dos proyectos cruciales de forma separada: la Ley Bases y el paquete fiscal.
Política11 de junio de 2024 I24La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, encabezó hoy una reunión de labor parlamentaria con los jefes de los bloques para delinear los detalles de la sesión del próximo miércoles.
El encuentro, que comenzó pasadas las 18 en el despacho de Villarruel y se extendió hasta casi las 20, concluyó con la decisión de que ambos proyectos serán tratados de manera independiente y que la votación se realizará por capítulos, según fuentes del partido La Libertad Avanza informaron a Noticias Argentinas.
Para la discusión de la Ley Bases, se acordó que habrá 10 oradores por interbloque. Esto incluye al peronismo, que, aunque dividido en dos bloques -Unidad Ciudadana, liderado por Juliana Di Tullio (Buenos Aires), y el Frente Nacional y Popular, dirigido por José Mayans (Formosa)- funcionará como un único interbloque. Estos 10 discursos se repartirán entre los 33 senadores que componen ambos espacios.
Por otro lado, para el debate del paquete fiscal, se designaron 5 oradores por bloque siguiendo la misma lógica que en la Ley Bases. Además, se sumarán los discursos de cierre de los presidentes de los bloques, asegurando una discusión amplia y detallada.
No se descarta la posibilidad de que la sesión se divida en dos partes con un cuarto intermedio, similar a lo que ocurrió en la Cámara de Diputados durante el primer debate de la Ley Bases en febrero pasado. "Si amerita va a haber", afirmó una fuente presente en la reunión. Esta modalidad prevé una profunda discusión tanto en la Ley Bases como en el paquete fiscal.
Debido a un dictamen de mayoría que no logró conformarse plenamente por la gran cantidad de firmas en disidencia, la votación por capítulos presenta un desafío para La Libertad Avanza. Varios senadores han expresado su intención de modificar artículos durante la votación en particular, lo que podría prolongar la sesión.
Se estima que la discusión de la Ley Bases, antes de proceder a la votación en general y particular, durará más de 6 horas. Este escenario refuerza la posibilidad de un eventual cuarto intermedio, reanudando el debate del paquete fiscal el jueves.


Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.

El Gobierno reúne a los senadores de La Libertad Avanza para definir la estrategia hacia las sesiones extraordinarias

Milei viaja a Estados Unidos en busca de inversiones, sin reunión prevista con Donald Trump

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%

Independiente Rivadavia de Mendoza campeón de la Copa Argentina
La Lepra consiguió una histórica consagración para vencer a Argentinos Juniors por penales 5 a 3, tras igualar en un partido infartante 2 a 2. Los goles de los mendocinos fueron convertidos por Alex Arce y Matías Fernández, mientras que la remontada del Bicho la rubricaron Alan Lescano y Erik Godoy. El conjunto cuyano terminó con nueve por las expulsiones de Maximiliano Amarfil y Alejo Osella.

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.




