
Guillermo Francos anticipó que Javier Milei podría buscar la reelección en 2027
En un reciente diálogo con el diario español El País, Guillermo Francos, el recién nombrado jefe de Gabinete, insinuó que el presidente Javier Milei podría aspirar a la reelección en 2027.
Política09 de junio de 2024 i24A pesar de que faltan tres años y medio para las próximas elecciones presidenciales en Argentina, Francos comentó que es una decisión personal de Milei, subrayando lo agotador que resulta estar en el Gobierno.
Francos, quien asumió su cargo el lunes pasado en reemplazo de Nicolás Posse, expresó con convicción que no tiene dudas sobre las intenciones de Milei. "Yo creo que el presidente tiene la vocación de transformar la Argentina y sabe que no alcanza un periodo de cuatro años para hacerlo", afirmó. Según Francos, la determinación de Milei de buscar otro mandato es fuerte, motivada por su deseo de continuar con su proyecto de cambio en el país. Añadió que Milei cuenta con índices de aceptación que superan el 60%, lo cual es un indicador positivo para su potencial reelección.
En cuanto a posibles alianzas políticas, Francos no descartó la posibilidad de unirse al PRO, el partido liderado por el expresidente Mauricio Macri, en los próximos comicios. Resaltó las numerosas coincidencias y la buena relación entre los dirigentes de ambos partidos, mencionando que en la segunda vuelta de las elecciones del año pasado, ambas fuerzas sumaron el 56% de los votos, reflejando el deseo del electorado por un cambio.
El vínculo entre La Libertad Avanza y el PRO quedó patente en el reciente mensaje de Macri, quien criticó el proyecto de movilidad jubilatoria aprobado por diputados de la oposición, tachando a los dirigentes de "cínicos" e "indiferentes" por apoyar una ley que, según él, carece de fondos.
Al ser consultado sobre sus prioridades como jefe de Gabinete, Francos señaló que su atención está centrada en la Ley Bases, un proyecto crucial para el Gobierno que aún debe ser aprobado en el Senado. Destacó la importancia de coordinar los distintos ministerios para superar la crisis económico-social que enfrenta Argentina, atrayendo inversiones para desarrollar los recursos naturales y generar actividad económica. "He recibido más de 100 fondos internacionales y bancos para hablar sobre la Ley Bases y la posibilidad de inversiones", puntualizó.
Respecto a la aprobación de la Ley Bases en la Cámara Alta, Francos mostró optimismo, indicando que esperan una sesión exitosa el próximo 12 de junio. "Estamos en una buena posición y creo que se va a aprobar", afirmó.
Finalmente, en relación a la reciente crisis diplomática entre Argentina y España, Francos aclaró que el presidente Milei nunca rompió la relación con el país europeo, aunque reconoció una posible mala relación entre los mandatarios. Defendió que Milei no mencionó a la esposa de Pedro Sánchez durante la polémica presentación en la que acusó de "corrupta" a Begoña Gómez.


Adorni cuestionó al Congreso por el rechazo a los vetos presidenciales

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
