
Martín Menem justificó el aumento en Diputados: ''Es mi deber garantizar el funcionamiento''
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, defendió este viernes la decisión de aprobar un aumento del 80% en las dietas de los legisladores, asegurando que, aunque personalmente no está de acuerdo, su "deber es garantizar el funcionamiento" del cuerpo parlamentario.
Política08 de junio de 2024 I24En un evento con la prensa parlamentaria realizado en el Bajo Recinto con motivo del Día del Periodista, Menem explicó que los salarios de los diputados estaban desfasados en comparación con los de los senadores, lo que motivó el ajuste. A pesar de su oposición al aumento, subrayó la necesidad de firmar la resolución para asegurar el funcionamiento institucional.
"Yo no estoy de acuerdo con el aumento. De hecho, ustedes saben que yo desde que entré a la política sorteo mi salario. Pero es mi misión, o mi deber, garantizar el funcionamiento", justificó Menem. Añadió que la decisión de aprobar la suba se tomó en respuesta a un "pedido de todos los diputados, sin dar nombres", y que lo hizo por resolución para evitar un posible conflicto en el recinto.
"Todos los diputados me han planteado el tema de manera que yo no podía permitir que eso vaya al recinto. Porque podía salir cualquier número. Hicimos algo mucho más razonable", explicó Menem.
El aumento en las dietas de los diputados se implementará en tres cuotas a partir de los próximos meses, siendo el primer incremento desde noviembre pasado. Con este ajuste, los legisladores pasarán a percibir más de $2,2 millones, en comparación con los $1,2 millones que cobraban anteriormente. Los diputados, especialmente aquellos provenientes de provincias, argumentaron la necesidad de esta actualización para cubrir los costos de hotelería y alquiler en Buenos Aires durante las jornadas de sesión.
A pesar de los esfuerzos desde la Casa Rosada para congelar los haberes parlamentarios y proponer iniciativas para revertir estos aumentos, la falta de una reglamentación específica para los incrementos salariales permite que los diputados acuerden estas partidas de manera discrecional. Menem, en su rol de presidente de la Cámara, firmó la resolución para evitar una votación que podría haber generado mayores complicaciones.
Este ajuste se confirmó una semana después del incremento de dietas en el Senado de la Nación y será oficializado en una próxima sesión que también discutirá un nuevo sistema jubilatorio y la emergencia presupuestaria de las universidades.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.

Detuvieron al presunto fundador de la plataforma ilegal "Al Ángulo TV"

