
Feriados y fin de semana de junio 2024: ¿Cuándo es el próximo?
El mes de junio trae consigo oportunidades para disfrutar de hasta dos fines de semana largos, según el Calendario Nacional de feriados y días no laborables de 2024.
Actualidad07 de junio de 2024 I24Los argentinos tendrán la posibilidad de conmemorar importantes fechas históricas, a la vez que disfrutan de merecidos descansos.
Primer Feriado Largo: 17 de junio
El primer fin de semana largo de junio se inicia el sábado 15 de junio y se extiende hasta el lunes 17 de junio. Este día se celebra el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, brindando a muchos argentinos tres días consecutivos de descanso. Este feriado es una oportunidad para recordar y honrar a uno de los héroes de la independencia argentina.
Segundo Feriado Largo: 20 y 21 de Junio
El segundo fin de semana largo comenzará el jueves 20 de junio, con el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, también conocido como el "Día de la Bandera". Este es un feriado inamovible que conmemora al creador de la bandera argentina. Para fomentar el turismo y extender el descanso, el Gobierno ha oficializado que el viernes 21 de junio será un feriado puente, resultando en un fin de semana de cuatro días seguidos de descanso.
En redes sociales, muchos usuarios expresaron su deseo de que estos días también fueran no laborables, pero para aquellos con la flexibilidad de tomarse días adicionales, esto representa una oportunidad única para un descanso prolongado.
Mientras mayo no ofreció fines de semana largos, el resto del 2024 todavía tiene varios feriados importantes que permitirán a los argentinos planificar descansos adicionales:
- 20 de junio: Día de la Bandera
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad


Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

China, bajo la lupa por una campaña de ciberespionaje que afectó a más de 80 países

La Selección Argentina venció 3 a 0 a Venezuela en la última presentación por los puntos en nuestro país por las Eliminatorias del Mundial 2026. Una nueva actuación donde el fútbol, toques y talento estuvieron a la orden del día, que hicieron romper las manos a los espectadores en la cancha de River. Dos goles de Leo y el restante de Lautaro Martínez para sellar el resultado.