El Gobierno presenta su plan para distribuir alimentos

Durante las últimas horas del jueves, el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano dirigido por Sandra Pettovello, presentó a la Justicia su plan para distribuir más de cinco mil toneladas de alimentos almacenados.

Política 07 de junio de 2024 I24

Estos alimentos, que se encuentran en los galpones de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Tucumán, serán entregados a escuelas vulnerables en todo el país.

La controversia comenzó en febrero cuando el dirigente social Juan Grabois denunció a la ministra Pettovello por no distribuir alimentos en comedores barriales y comunitarios. A finales de mayo, se reveló la existencia de grandes cantidades de alimentos almacenados, lo que llevó a Grabois, como querellante, a solicitar una inspección de los galpones y una orden de presentación de los detalles al Ministerio.

En respuesta a la denuncia, la Justicia emitió una medida cautelar otorgando 72 horas al Ministerio para informar sobre el stock de productos y sus fechas de vencimiento, además de un cronograma detallado de la entrega. Aunque el Ministerio apeló la resolución, se descubrió que más de 300 mil litros de leche estaban próximos a vencer, lo que aceleró la necesidad de distribuir los productos.

Poco antes de las 20 horas del jueves, el Ministerio presentó su plan al juez Casanello. Según informó Infobae, el plan contempla la entrega inmediata de los más de 300 mil litros de leche, que serán distribuidos a través de la Fundación Conin. El resto de los alimentos se destinarán a escuelas vulnerables, definidas como aquellas con estudiantes que presentan altos niveles de riesgo infantil y bajos índices de desempeño educativo y socioeconómico.

"Se informa que los alimentos restantes existentes en los depósitos van a ser distribuidos a las escuelas vulnerables de todo el país", explica el documento presentado por el Ministerio. Este enfoque busca asegurar que los alimentos lleguen a los niños que más lo necesitan, garantizando así su bienestar y apoyo educativo.

El plan del Gobierno para distribuir estos alimentos busca resolver la polémica y cumplir con la orden judicial, mientras se asegura de que los productos no se desperdicien y lleguen a quienes más los necesitan.

Te puede interesar
multimedia.grande.822760ccf1d878fe.706f6c6f20206f627265726f5f6772616e64652e6a7067

La Justicia investiga al Polo Obrero por facturas truchas y desvío de fondos del Potenciar Trabajo

Redacción I24
Política 29 de mayo de 2024

La Justicia está investigando al Polo Obrero (PO) por presuntas maniobras fraudulentas que involucran el desvío de millones de pesos del programa Potenciar Trabajo hacia dos empresas que emitían facturas falsas. El juez Sebastián Casanello lidera la investigación, centrada en las compañías "Ediciones e Impresiones Rumbos SRL" y "Coxtex S.A.", que habrían recibido entre el 20% y el 25% de las rendiciones presentadas por el Polo Obrero.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email