
El Gobierno presenta su plan para distribuir alimentos
Durante las últimas horas del jueves, el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano dirigido por Sandra Pettovello, presentó a la Justicia su plan para distribuir más de cinco mil toneladas de alimentos almacenados.
Política07 de junio de 2024 I24Estos alimentos, que se encuentran en los galpones de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Tucumán, serán entregados a escuelas vulnerables en todo el país.
La controversia comenzó en febrero cuando el dirigente social Juan Grabois denunció a la ministra Pettovello por no distribuir alimentos en comedores barriales y comunitarios. A finales de mayo, se reveló la existencia de grandes cantidades de alimentos almacenados, lo que llevó a Grabois, como querellante, a solicitar una inspección de los galpones y una orden de presentación de los detalles al Ministerio.
En respuesta a la denuncia, la Justicia emitió una medida cautelar otorgando 72 horas al Ministerio para informar sobre el stock de productos y sus fechas de vencimiento, además de un cronograma detallado de la entrega. Aunque el Ministerio apeló la resolución, se descubrió que más de 300 mil litros de leche estaban próximos a vencer, lo que aceleró la necesidad de distribuir los productos.
Poco antes de las 20 horas del jueves, el Ministerio presentó su plan al juez Casanello. Según informó Infobae, el plan contempla la entrega inmediata de los más de 300 mil litros de leche, que serán distribuidos a través de la Fundación Conin. El resto de los alimentos se destinarán a escuelas vulnerables, definidas como aquellas con estudiantes que presentan altos niveles de riesgo infantil y bajos índices de desempeño educativo y socioeconómico.
"Se informa que los alimentos restantes existentes en los depósitos van a ser distribuidos a las escuelas vulnerables de todo el país", explica el documento presentado por el Ministerio. Este enfoque busca asegurar que los alimentos lleguen a los niños que más lo necesitan, garantizando así su bienestar y apoyo educativo.
El plan del Gobierno para distribuir estos alimentos busca resolver la polémica y cumplir con la orden judicial, mientras se asegura de que los productos no se desperdicien y lleguen a quienes más los necesitan.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




