
Día Mundial de los Pacientes Trasplantados: ¿Por qué se celebra el 6 de junio?
Cada 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, una fecha que busca fomentar una cultura de donación de órganos y ofrecer una oportunidad de vida a quienes se encuentran en espera de un trasplante.
Actualidad06 de junio de 2024 I24La Importancia de la donación de órganos
La donación de órganos es un acto voluntario, altruista y gratuito en el cual una persona, o su familia, decide donar órganos para que sean extraídos e implantados en otra persona. Este acto generoso puede salvar o mejorar significativamente la vida de los pacientes que requieren un trasplante.
Donación en Vivo:
En este tipo de donación, lo más aconsejable es que el donante sea un pariente consanguíneo del trasplantado. Sin embargo, se han observado buenos resultados con donaciones de personas allegadas como amigos o parejas. El donante debe estar en buen estado físico y psicológico y debe estar plenamente consciente de los riesgos que implica la intervención.
Donación de personas con daños irreversibles:
En la mayoría de los casos, el donante es un paciente en muerte cerebral con un buen estado de la función renal. Los criterios de inclusión para este tipo de donación excluyen a pacientes con neoplasia maligna. No hay contraindicaciones en determinados casos de alteraciones sintomáticas urinarias, y siempre y cuando los procesos infecciosos estén debidamente tratados, estos no son un impedimento para la donación.
Desde un donante en muerte cerebral, se pueden trasplantar:
- Corazón
- Pulmones
- Hígado
- Páncreas
- Riñones
- Intestino
- Córneas
- Huesos
- Piel
En el caso del donante vivo, se pueden trasplantar:
- Riñón
- Pulmón
- Hígado
- Intestino
- Páncreas
Cada donación es una oportunidad de vida para alguien más, y puede hacer una diferencia significativa en la vida de muchas personas.


Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.

Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo: una fecha para derribar estigmas




Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
