Reclamo de los Intendentes a Javier Milei por los subsidios al transporte

Durante el martes varios intendentes de diferentes ciudades capitales del interior del país llegaron al Congreso de la Nación para manifestar su rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de eliminar los subsidios al transporte fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta protesta fue organizada por la Red Federal de Intendentes, un grupo que incluye a una veintena de dirigentes municipales de diversos espacios políticos.

Política 05 de junio de 2024 I24

Intendentes

Los intendentes se reunieron primero con diputados y luego con senadores, en un encuentro organizado en el marco de la Comisión de Transporte, presidida por la mendocina Pamela Verasay, de la Unión Cívica Radical (Juntos por el Cambio). La reunión tenía como principal objetivo expresar el descontento con la eliminación del Fondo Compensador del Transporte para el interior, una medida tomada por el presidente Milei a principios de febrero.

Los intendentes explicaron que, a pesar de los esfuerzos realizados por cada provincia y municipio para suplir los recursos perdidos, la situación sigue siendo crítica. Según datos oficiales, durante 2023, el Fondo Compensador del Transporte representó $102 mil millones, destinados a reducir el costo del boleto de transporte público. La eliminación de estos fondos ha generado una crisis en el sistema de transporte de las ciudades del interior.

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, criticó duramente la decisión del gobierno, señalando que si no habrá subsidios para el interior, entonces no debería haber subsidios para nadie, incluyendo el AMBA.

Además de rechazar la eliminación del Fondo Compensador, los intendentes tienen un segundo objetivo: modificar la distribución de los subsidios al transporte a nivel nacional. Proponen que los fondos recaudados a través del impuesto a los combustibles se queden en las ciudades donde se generan, en lugar de ser desviados al AMBA.

Entre los líderes de esta iniciativa legislativa se encuentran, además del intendente de Córdoba, los intendentes de Rosario y Santa Fe. Juntos, buscan cambios en las leyes que permitan obtener recursos adicionales para el transporte público de sus respectivas ciudades.

Te puede interesar
IMG-20240606-WA0067

Río Gallegos: fue presentado el registro de podadores urbanos

I24
Política 06 de junio de 2024

Con la presencia del intendente Pablo Grasso, en el Teatro Municipal “Héctor Marinero” se llevó a cabo este jueves el acto de presentación del denominado Registro de Podadores Urbanos, con el objetivo de regularizar, organizar y promover el trabajo sobre el ordenamiento de nuestra ciudad.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email