
Javier Milei llegó a El Salvador para presenciar la reasunción de Nayib Bukele
El presidente argentino Javier Milei arribó la noche de este viernes a El Salvador para asistir este sábado a la ceremonia de toma de posesión de Nayib Bukele, quien asumirá su segundo mandato como presidente del país centroamericano.
Política01 de junio de 2024 I24Este viaje marca el primer desplazamiento oficial de Milei a una nación latinoamericana desde que asumió la presidencia el 10 de diciembre.
Milei llegó al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez a las 20:00 hora local (02:00 GMT del sábado). La visita sigue a una estancia de tres días en California, donde el presidente argentino se reunió con importantes figuras empresariales de Silicon Valley, incluyendo a Mark Zuckerberg (Facebook) y Sam Altman (ChatGPT), en un esfuerzo por atraer inversiones a Argentina.
La presencia de Milei en El Salvador representa su primera participación en la toma de posesión de otro presidente desde que asumió el cargo. Durante la ceremonia, el presidente argentino coincidirá con el rey Felipe VI de España, en medio de la controversia diplomática entre Argentina y el gobierno de Pedro Sánchez.
Bukele, conocido por su enfoque de seguridad de mano dura, ganó la reelección con una amplia ventaja, a pesar de las críticas de ciertos sectores que advierten sobre posibles violaciones a los derechos humanos. A pesar de su afinidad ideológica, Bukele no asistió a la asunción de Milei en diciembre pasado debido a una cancelación de último momento.
En la víspera de la ceremonia, la Policía salvadoreña detuvo a siete veteranos de guerra acusados de planificar atentados con explosivos durante la investidura de Bukele. La policía mostró imágenes de los explosivos decomisados, calificando los planes como "ataques terroristas".
Después de participar en la ceremonia de reasunción de Bukele, Milei y su comitiva regresarán a Argentina a bordo del avión oficial ARG 01.


Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

Milei busca retomar la campaña en Buenos Aires en medio del caso Spagnuolo

Leguizamón: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz”.
El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Guillermo Francos expone en Diputados en medio del escándalo por audios y presiones a Karina Milei

El Municipio de Río Gallegos reanudó los operativos barriales en Ayres Argentinos

Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.
