Pruebas Aprender 2023: desempeño de estudiantes en Lengua y Matemática mostró retroceso o estancamiento

Actualidad31 de mayo de 2024 Redacción I24

pruebas-aprender

El último informe de las pruebas Aprender 2023 reveló un desempeño preocupante en los estudiantes de sexto grado en Argentina. Los resultados en Lengua empeoraron en comparación con 2022, mientras que en Matemática no se observaron cambios significativos. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, subrayó que las políticas educativas están centradas en un plan nacional de alfabetización con consenso entre todas las provincias.

El informe, presentado por la Secretaría de Educación, indicó que aunque el 66,4% de los alumnos alcanzó un nivel satisfactorio en Lengua, los datos muestran una tendencia a la baja desde 2021. En Matemática, el desempeño se ha mantenido estancado durante los últimos diez años, sin avances significativos. La participación en el operativo Aprender 2023 incluyó a 614.817 estudiantes de sexto grado de 19.272 escuelas primarias, representando el 93,9% de las instituciones y el 82,2% de los alumnos del país, abarcando tanto escuelas estatales como privadas, en áreas urbanas y rurales.

Durante la presentación, Torrendell, acompañado por la Subsecretaria de Evaluación e Información Educativa, María Cortelezzi, enfatizó la importancia de fortalecer los aprendizajes fundamentales. Destacó que la alfabetización es un eje central de la política educativa, esencial para el desarrollo cognitivo y el acceso a experiencias culturales y sociales. El Ministerio de Capital Humano y el Consejo Federal de Educación trabajan en conjunto para implementar políticas transversales, colaborando con diversas áreas gubernamentales y fomentando el diálogo con la sociedad civil para crear un ecosistema de aprendizaje integral.

Te puede interesar
FB_IMG_1743648178014

"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

I24
Actualidad02 de abril de 2025

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email