Santa Cruz: el Gobierno Provincial firma acuerdo de paz social con la UOCRA

Política 30 de mayo de 2024 Redacción I24

WhatsApp_Image_2024-05-30_at_7.28.27_PM_1

El Gobierno de Santa Cruz y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) han firmado un importante acuerdo de paz social que permitirá la reanudación de las labores en las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, destacó la relevancia de este acuerdo, señalando que "la gente quiere trabajar y lo quiere hacer en paz".

Gutiérrez explicó que, aunque la reanudación de las obras en las represas estaba prevista para septiembre, se están realizando esfuerzos para que las labores comiencen en agosto. "Es un mes menos en el que la gente vuelve a trabajar, lo cual es de gran importancia", afirmó. El acuerdo, firmado con la UOCRA y trabajadores desempleados, fue descrito como "totalmente sincero" y enfocado en garantizar la paz y el trabajo conjunto en la zona sur.

Además, el ministro subrayó la importancia de la reactivación de la obra pública en la provincia, destacando que estas iniciativas generan empleo y revitalizan la economía local. "Volver a tener obra pública en la provincia es importante porque genera trabajo y la reactivación de la misma", comentó. También mencionó que muchas obras anteriores financiadas con fondos nacionales quedaron incompletas, mientras que las nuevas obras se llevarán adelante con fondos provinciales, reflejando un manejo responsable de los recursos públicos.

En cuanto a las paritarias, Gutiérrez informó que se han cerrado todas las negociaciones previstas para la segunda etapa del año, con la mayoría de los gremios aceptando las propuestas del Ejecutivo. "Estamos encontrando el camino para una discusión seria y responsable desde el inicio", dijo, añadiendo que las mesas paritarias se llevarán a cabo cada dos meses para ajustar los salarios en consonancia con la inflación.

WhatsApp_Image_2024-05-30_at_7.28.26_PM

Te puede interesar
Milei discurso Córdoba

Milei llama a un gran acuerdo nacional

Claudio Jaitzman
Política 25 de mayo de 2024

En un discurso dado en el Cabildo de la ciudad de Córdoba, el Presidente de la Nación dio un discurso en el que anunció la creación de un inédito “Consejo de Mayo”, que estaría dedicado transformar en proyectos de ley concretos los diez puntos del gran acuerdo que por ahora está en veremos. Estaría conformado, dijo, por un representante de cada área de la esfera pública: el Poder Ejecutivo, el Legislativo, los gobernadores, el sindicalismo y el empresariado

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email