

Varias consultoras estiman que la inflación para el mes de mayo no superará el 5%, lo que impone un freno a las pretensiones de varias entidades sindicales, que atraviesas procesos de negociación colectiva para mejoras salariales.
La consultora ECoGo estimó que la proyección del mes en curso concluye con una inflación de 4,6%. “Se mantiene la estimación para el mes”, afirmó el trabajo de la firma que dirige la economista Marina Dal Poggetto.
El informe indicó que en el caso de los alimentos la suba de precios en la tercera semana del mes se ubicó en 1,2%.
El Gobierno aspira a que la inflación general sea menor a 5% para consolidar el proceso de desinflación, uno de sus principales objetivos.
La consultora LCG, por su parte, señaló que los precios de los alimentos se mantuvieron prácticamente estables en la segunda semana de mayo lo cual sostiene el proceso de desaceleración de la inflación.
Los productos alimenticios de primera necesidad subieron en ese período 0,1% y sumaron desde inicio de mes un alza de 1,1%. El resultado de la segunda semana de mayo marca una fuerte caída respecto de la primera cuando el costo de los alimentos había aumentado 1%.
Esta situación podría verse reflejada en los potenciales porcentajes de aumento que logren los gremios que atraviesan paritarias, debido a que, al no haber una inflación tan elevada, tampoco se podrán exigir altos porcentajes de incrementos.


Morgan Stanley proyecta tres escenarios para el dólar según el resultado electoral

El Gobierno postergó hasta noviembre el aumento de los impuestos a los combustibles

Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM
