
El Gobierno define si aplica en junio o mantiene en suspenso el aumento del impuesto a los combustibles
Economía26 de mayo de 2024 I24

El Gobierno argentino está en la encrucijada de decidir si aplicará en junio la actualización pendiente de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Esta medida, que afecta directamente al precio del litro de nafta y gasoil, podría generar un incremento significativo en los surtidores de todo el país.
De aplicarse la actualización, el precio del litro de nafta en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) subiría en promedio un 20%, mientras que el gasoil tendría un aumento del 11,26%. En números concretos, esto significaría que la nafta súper escalaría a $177,84 por litro y el gasoil a $121,01 por litro.
El contexto de este posible aumento se remonta al decreto 107 de la Secretaría de Energía, que estableció un cronograma de actualización de impuestos postergados desde julio de 2021 durante la gestión anterior. Si bien los aumentos se implementaron en febrero, marzo y abril de este año, el ajuste previsto para mayo fue suspendido y pospuesto para principios de junio.
El incremento en el precio de los combustibles dependerá también de las decisiones que tomen las petroleras respecto a sus valores de venta en los surtidores. Según las estimaciones, si YPF, la principal petrolera del país, aplica el alza del 20,44%, los precios en CABA serían los siguientes:
- Nafta súper: de $870 a $1048 por litro.
- Nafta premium: de $1074 a $1195 por litro.
La incertidumbre sobre esta medida tiene un impacto significativo en el consumo de combustibles. Durante el primer trimestre de este año, se registró una fluctuación en la demanda de nafta y gasoil, influenciada por la expectativa de ajustes en los precios y la economía en general.
Los próximos días serán claves para determinar si el Gobierno decide avanzar con la actualización pendiente de los impuestos al combustible o si opta por una nueva suspensión, tal como ocurrió en mayo.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
