Día Mundial de la Tiroides: ¿Cuál es la Mejor Dieta?

En el marco del Día Mundial de la Tiroides, es crucial destacar la importancia de esta glándula en nuestra salud. Encargada de producir y liberar hormonas tiroideas, la tiroides juega un papel esencial en la regulación de diversas funciones corporales, incluyendo el metabolismo.

Actualidad25 de mayo de 2024 I24

Esta glándula, ubicada en la base del cuello, está formada por dos lóbulos unidos por un tejido, y es controlada por el hipotálamo y la hipófisis, ubicados en el cerebro. Juntos, forman un equipo que asegura la producción, almacenamiento y liberación de las hormonas T3 y T4, esenciales para el metabolismo.

Tiroides

Las complicaciones tiroideas más comunes son el hipertiroidismo, una actividad excesiva de la glándula que acelera el metabolismo, y el hipotiroidismo, una producción insuficiente de hormonas que enlentece el metabolismo. Ambas condiciones requieren tratamiento farmacológico específico. Sin embargo, ¿qué rol juega la alimentación en el manejo de estas patologías?

La ciencia nos indica que no existe una dieta específica para tratar el hiper o hipotiroidismo. No obstante, la alimentación sigue siendo fundamental para nuestra calidad de vida y para manejar los síntomas de estas enfermedades. Es necesario adoptar una dieta saludable que complemente el tratamiento tiroideo, incorporando alimentos como legumbres, cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos, semillas y, si se prefiere, carnes magras, huevos y lácteos descremados. Mientras menos procesados sean los alimentos, mejor, ya que estos aportan más vitaminas, minerales, antioxidantes y sustancias antiinflamatorias.

Para aquellos que consumen Levotiroxina, el medicamento base para el hipotiroidismo, es importante tener en cuenta que ciertos alimentos pueden interferir con su absorción. Aquí algunos consejos clave:

- Consumir Levotiroxina con seis horas de ayuno, preferentemente por la mañana.

- Tomarla con unos sorbos de agua.

- Evitar alimentos y bebidas hasta media hora después de la medicación.

- Desayunar media hora después, evitando alimentos ricos en fibra. La fibra se encuentra en cereales integrales, verduras, frutas, legumbres y frutos secos, y es recomendable esperar dos horas para consumir estos alimentos después de tomar la medicación.

A pesar de la falta de evidencia contundente sobre la exclusión de ciertos alimentos en el tratamiento del hipotiroidismo, la ciencia es dinámica y estas recomendaciones pueden cambiar con el tiempo.

El Día Mundial de la Tiroides es una oportunidad para informarnos y concientizarnos sobre la importancia de esta glándula, promoviendo la prevención y el control médico regular. En lugar de buscar dietas o alimentos mágicos, es esencial entender que una alimentación balanceada y nutritiva es la base para una vida saludable y la prevención de complicaciones tiroideas. La alimentación adecuada no solo favorece nuestra salud tiroidea, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida en general.

Te puede interesar
Lo más visto
Colapinto Silverstone práctica

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica

Redacción I24
Deporte04 de julio de 2025

No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.