
Oficializan aumento para el empleo doméstico: nuevas escalas salariales
Economía22 de mayo de 2024 Redacción I24El Gobierno formalizó el incremento salarial para los trabajadores de casas particulares, con un aumento dividido en dos cuotas: 11% en abril y 7% en mayo, basado en los salarios de marzo. Este último incremento se reflejará en los pagos de los primeros días de junio. La resolución 3 de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Roberto Picozzi, estipula que el personal que realiza tareas domésticas recibirá, por ejemplo:
- Supervisores con retiro: $2800 por hora y $349,374 mensuales.
- Supervisores sin retiro: $3067 por hora y $389,163 mensuales.
- Personal para tareas específicas con retiro: $2651 por hora y $324,588 mensuales.
- Personal para tareas específicas sin retiro: $2907 por hora y $361,322 mensuales.
- Caseros: $2504 por hora y $316,688 mensuales.
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $2504 por hora y $316,688 mensuales.
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $2800 por hora y $352,915 mensuales.
- Personal para tareas generales con retiro: $2322 por hora y $284,794 mensuales.
- Personal para tareas generales sin retiro: $2504 por hora y $316,688 mensuales.
El acuerdo también incluye un adicional del 30% sobre los salarios mínimos para el personal que trabaje en zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, y otras provincias del sur de Argentina. Además, se suma un 1% por cada año trabajado con el mismo empleador desde septiembre de 2020. Las categorías de trabajadores de casas particulares varían según sus tareas, con remuneraciones diferenciadas para modalidades con y sin retiro.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial
