
Detuvieron al presunto asesino de Gonzalo Guenchur en Comodoro Rivadavia
Policiales22 de mayo de 2024 Redacción I24En las primeras horas de este miércoles, el Ministerio de Seguridad de Chubut confirmó la detención del presunto asesino de Gonzalo Guenchur, el joven de 17 años cuya muerte conmocionó a Comodoro Rivadavia.
El arresto se produjo minutos antes de las 2 de la mañana en el barrio Ceferino, tras un operativo cerrojo diseñado para evitar la fuga del sospechoso. Personal policial había estado apostado en el perímetro de la vivienda donde se encontraba el acusado, esperando la orden judicial para proceder con la detención.
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, estuvo presente durante el operativo. Una vez librada la orden de detención, el joven fue detenido y ahora deberá comparecer ante la Justicia para responder por el asesinato de Gonzalo Guenchur. Pese a la confirmación de la detención, las autoridades no brindaron mayores detalles sobre la operación ni sobre el detenido.


Río Gallegos: asaltó una panadería y en su casa hallaron a una adolescente desaparecida



Capturaron en Perú a “Pequeño J”, acusado de ordenar el triple crimen en Florencio Varela

Nuevo detenido en la causa por el triple femicidio de Varela: habría cavado el poso para enterrar los cuerpos
Se trata de Ariel Giménez y fue arrestado cuando volvía a su casa en la misma localidad


Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.