
Derrumbe de tasas de interés golpea rendimientos de plazos fijos y billeteras virtuales
Economía22 de mayo de 2024 Redacción I24
Desde que el Gobierno redujo drásticamente la tasa de interés en pesos, los instrumentos financieros más utilizados por el público en general, como los plazos fijos minoristas y las billeteras virtuales, han sufrido un significativo deterioro en sus rendimientos, quedando muy por debajo de las expectativas de inflación.
La semana pasada, la tasa de referencia fue llevada al 40%, y según los analistas de PPI, con una inflación prevista de 5,8% para este mes, la tasa real de un plazo fijo ex ante se ha convertido en -3,2% mensual, o -32,3% anual. Esta caída también afectó a los fondos comunes de inversión (FCI) money market, utilizados por las billeteras virtuales, cuya tasa mensual bajó de 3,3% a 2,3% después de la reducción de tasas y del encaje establecido por el Banco Central, profundizando su balance negativo frente a la inflación.
La intención del Gobierno con la baja de tasas es redirigir los pesos de los bancos hacia la deuda del Tesoro, sin embargo, los fondos money market no pueden invertir en estos instrumentos. Los inversores minoristas, menos acostumbrados a hacerlo directamente, deberán buscar alternativas más atractivas como los FCI “T+1”. Según la consultora 1816, el viernes pasado ingresaron $137.000 millones a estos fondos, el mayor flujo registrado en mucho tiempo. A pesar del mayor plazo de rescate de 24 horas en comparación con los money market, los T+1 ofrecen mejores tasas de rendimiento, incentivando a los inversores a asumir este cambio.


El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre

Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.



Milei estará presente en el sorteo del Mundial que se realizará en Washington
El viernes 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de la capital de los Estados Unidos. Allí también estará presente Donald Trump, y se espera que en esos días se pueda terminar de acordar y firmar el acuerdo comercial entre ambos países.


Comodoro Rivadavia: una mujer dio a luz mientras era trasladada en pleno temporal de viento




