
Guillermo Francos propone nueva fecha para el Pacto de Mayo y reflexiona sobre los desafíos legislativos
Política18 de mayo de 2024 Redacción I24El ministro del Interior, Guillermo Francos, ha sugerido que el Pacto de Mayo, inicialmente previsto para el 25 de este mes, podría realizarse el 20 de junio en Rosario, Santa Fe. "En retrospectiva, si digo lo que imaginaba en abril, esperaba estar un poco más avanzado. Tal vez, incluso, con la Ley aprobada", expresó Francos, señalando que la demora en la legislación ha sido un obstáculo para atraer inversiones internacionales. "Venimos un poco demorados con la Ley. Tal vez lo que no hicimos y debimos hacer, es tratar en conjunto en ambas cámaras, simultáneamente", agregó, destacando la importancia de una estructura legal sólida para generar una corriente de inversiones en el país.
En cuanto a las denuncias de ilegalidad en movimientos sociales, Francos destacó la efectividad de las líneas telefónicas habilitadas para reportar amenazas y extorsiones. "Se demostró lo que todos sabíamos, que muchos de esos movimientos sociales estafaban, no solamente al Estado, sino también a quienes más lo necesitaban. El mayor crimen es negociar con la pobreza", enfatizó. Además, cuestionó la representatividad de algunos dirigentes sindicales, sugiriendo que un paro sin transporte público revelaría la verdadera opinión de la gente. Sobre el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), Francos subrayó la importancia del mismo para el desarrollo de proyectos clave, como las plantas de licuefacción de gas, mencionando la advertencia del presidente de YPF, Horacio Marín, sobre la falta de inversión sin este régimen.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.