
Los vecinos de Km. 3 están cansados de que les roben las cubiertas y ver que las venden por redes sociales
Vecinos del barrio Paso Nuevo en Km. 3, expresaron su malestar y preocupación debido a los robos constantes de cubiertas de vehículos estacionados en la vía pública. Los delincuentes, cuyos actos han sido capturados en fotos y videos, ofrecen los productos robados en venta a través de redes sociales.
Policiales07 de septiembre de 2023 Anna H

La imágen es a modo ilustrativo.
La comunidad de Km. 3, específicamente el barrio Paso Nuevo, está experimentando una creciente preocupación debido a la ola de robos de cubiertas de vehículos que ocurren con frecuencia en la zona. Los residentes han informado que los ladrones operan principalmente por la noche, aprovechando la oscuridad y la ausencia de vigilancia.
Recientemente, se produjo un incidente en el que dos residentes del barrio avistaron a un ladrón cargando una cubierta robada. Intentaron perseguirlo, pero el delincuente escapó y se refugió en una zona conocida como "las gamelas". Afortunadamente, abandonó la cubierta robada en su huida.
Los afectados también han señalado que las cubiertas robadas suelen aparecer a la venta en las redes sociales, lo que agrava su frustración. Dada la difícil situación económica actual, comprar nuevas cubiertas resulta costoso y estos robos representan una carga adicional para los propietarios de vehículos.
En respuesta a esta preocupación, los residentes han buscado la intervención de las autoridades y han mantenido reuniones con la Asociación Vecinal del barrio General Mosconi para abordar el tema con la policía local. Exigen un aumento en los patrullajes y esperan que las pruebas recopiladas, como fotografías y videos de los delincuentes en acción, ayuden a la policía a identificar y detener a los responsables.
Los vecinos enfatizan la importancia de que la justicia intervenga en estos casos y piden que se tomen medidas para frenar esta ola de robos antes de que algún residente, frustrado y preocupado, tome la justicia por sus propias manos. La seguridad y el bienestar de la comunidad son sus principales preocupaciones en este momento.




Caso Loan: la Justicia archivó la "hipótesis narco" impulsada por Gustavo Vera
La jueza federal Cristina Pozzer Penzo concluyó que no existen pruebas que vinculen la desaparición del niño con una red de narcotráfico. La investigación continuará bajo la principal hipótesis de sustracción y ocultamiento.

