
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El 17 de mayo de 1814 marca un hito trascendental en la historia de Argentina, con el memorable Combate Naval de Montevideo. Este enfrentamiento, liderado por Guillermo Brown, significó el fin de tres siglos de dominación española en el Río de la Plata y el nacimiento de lo que hoy conocemos como la Armada Argentina.
La batalla fue crucial para consolidar la revolución emancipadora iniciada en 1810, ya que las tropas realistas aún controlaban el río desde la Banda Oriental. Sin embargo, la victoria de la incipiente “Escuadra Naval” dirigida por Brown cambió el curso de la historia, permitiendo el avance de las fuerzas patriotas y allanando el camino para la unificación y organización de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El combate, que tuvo lugar entre el 14 y el 17 de mayo. Esta victoria no solo marcó el nacimiento de la Armada Argentina, sino que también allanó el camino para la Campaña de los Andes liderada por José de San Martín, considerada una de las gestas más importantes de la historia americana.
El Combate Naval de Montevideo sigue siendo recordado como un hito fundamental en la historia argentina, honrando el coraje y la determinación de aquellos marinos que lucharon por la libertad y la independencia de su país. Cada 17 de mayo, la Armada Argentina celebra este aniversario como un tributo a su legado y su papel en la construcción de la nación.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".