
Aumento de peajes en accesos a CABA: Nuevas tarifas en Acceso Oeste y Norte a partir de este sábado
Desde este sábado 18 de mayo, los conductores que transiten por los accesos Norte y Oeste hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deberán enfrentar un nuevo aumento en las tarifas de peaje, según lo oficializó el Gobierno mediante la resolución 197, publicada en el Boletín Oficial.
Economía16 de mayo de 2024 i24Este incremento, que alcanza el 100%, impactará directamente en el bolsillo de los usuarios, estableciendo una tarifa mínima de $600 para los autos en horario pico. La medida afectará tanto al Acceso Oeste como al Acceso Norte, dos vías de vital importancia que conectan la CABA con la provincia.
De acuerdo con la nueva estructura tarifaria, los precios para los distintos tipos de vehículos serán los siguientes:
- Motocicletas: $200 (y $300 en hora pico)
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $500 (y $600 en hora pico)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1000 (y $1200 en hora pico)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1000 (y $1200 en hora pico)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1500 (y $1800 en hora pico)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2000 (y $2400 en hora pico)
- Vehículos de más de 6 ejes: $2500 (y $3000 en hora pico)
Los horarios considerados como picos son de lunes a viernes en ambos sentidos de 07:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00, mientras que los sábados, domingos y feriados se aplicarán de 11:00 a 15:00 en sentido hacia la provincia de Buenos Aires y de 17:00 a 21:00 en sentido hacia CABA.
En el caso del Acceso Norte, el aumento del 100% afectará a estaciones de peaje como Debenedetti, Márquez, Tigre, Capitán Juan de San Martín, entre otras. Mientras tanto, en el Acceso Oeste, las estaciones de peaje impactadas incluyen República, Posadas, Dolores Prats, Derqui, Vergara, Santa Rosa, y otras.
Esta medida, aunque impopular entre los conductores, busca seguir los lineamientos de cálculo de revisión de tarifas establecidos por Vialidad Nacional, que se basan en la inflación y el índice de salarios publicado por el INDEC. Sin embargo, su impacto económico y social seguramente será motivo de debate en los próximos días.


General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




