Nicolás Posse en el Senado: "El Fonid fue creado por cinco años y quedó sin efecto"

En una jornada intensa en el Senado de la Nación, Nicolás Posse, jefe de Gabinete y figura de extrema confianza del presidente Javier Milei, se enfrentó a una serie de preguntas y cuestionamientos por parte de los legisladores.

Política15 de mayo de 2024 i24

En su primera exposición pública desde que asumió el cargo, Posse abordó diversos temas de interés nacional, desde el manejo de los fondos destinados a la educación hasta la administración de los planes sociales.

Una de las cuestiones más debatidas fue el destino del Fonid, un fondo creado para el pago de salarios docentes en las provincias. Posse recordó que este fondo fue establecido inicialmente por un período de cinco años y que, tras ese plazo, quedó sin efecto. Esta declaración llega en medio de la controversia sobre la continuidad de este subsidio que la oposición busca reinstaurar.

En otro momento de su intervención, Posse arremetió contra el sistema de administración de los planes sociales, describiéndolo como un "sistema de esclavitud moderna". Hizo referencia a los recientes allanamientos realizados por la Justicia, que revelaron una estructura piramidal en la que los niveles superiores tenían privilegios mientras que los beneficiarios finales enfrentaban castigos y amenazas. Estas revelaciones han generado un fuerte debate sobre la necesidad de reformar el sistema de asistencia social en el país.

Por otro lado, Posse defendió el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), destacando su importancia para proyectos de gran envergadura como la explotación de Vaca Muerta y la minería. Subrayó la necesidad de brindar seguridad jurídica para fomentar estas inversiones y recuperar la confianza en el país.

En cuanto a la gestión económica del gobierno de Milei, Posse resaltó los logros alcanzados en materia de déficit fiscal. Señaló que, contra todas las expectativas, el país ha logrado alcanzar un superávit durante el primer trimestre del año, marcando un hito desde 2008. Esta situación, según el jefe de Gabinete, demuestra la solvencia económica del país y la capacidad de evitar nuevas deudas o medidas extremas como la emisión monetaria.

Sus declaraciones generaron un intenso debate en la cámara alta y marcaron el tono de las discusiones futuras sobre políticas públicas en Argentina.

Te puede interesar
Virginia Gallardo

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA

Redacción I24
Política16 de agosto de 2025

La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Lo más visto
Convocatoria septiembre

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias

Redacción I24
Deporte18 de agosto de 2025

La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela

Independiente incidentes

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile

Redacción I24
Deporte20 de agosto de 2025

Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.