
Nicolás Posse en el Senado: "El Fonid fue creado por cinco años y quedó sin efecto"
En una jornada intensa en el Senado de la Nación, Nicolás Posse, jefe de Gabinete y figura de extrema confianza del presidente Javier Milei, se enfrentó a una serie de preguntas y cuestionamientos por parte de los legisladores.
Política15 de mayo de 2024 i24

En su primera exposición pública desde que asumió el cargo, Posse abordó diversos temas de interés nacional, desde el manejo de los fondos destinados a la educación hasta la administración de los planes sociales.
Una de las cuestiones más debatidas fue el destino del Fonid, un fondo creado para el pago de salarios docentes en las provincias. Posse recordó que este fondo fue establecido inicialmente por un período de cinco años y que, tras ese plazo, quedó sin efecto. Esta declaración llega en medio de la controversia sobre la continuidad de este subsidio que la oposición busca reinstaurar.
En otro momento de su intervención, Posse arremetió contra el sistema de administración de los planes sociales, describiéndolo como un "sistema de esclavitud moderna". Hizo referencia a los recientes allanamientos realizados por la Justicia, que revelaron una estructura piramidal en la que los niveles superiores tenían privilegios mientras que los beneficiarios finales enfrentaban castigos y amenazas. Estas revelaciones han generado un fuerte debate sobre la necesidad de reformar el sistema de asistencia social en el país.
Por otro lado, Posse defendió el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), destacando su importancia para proyectos de gran envergadura como la explotación de Vaca Muerta y la minería. Subrayó la necesidad de brindar seguridad jurídica para fomentar estas inversiones y recuperar la confianza en el país.
En cuanto a la gestión económica del gobierno de Milei, Posse resaltó los logros alcanzados en materia de déficit fiscal. Señaló que, contra todas las expectativas, el país ha logrado alcanzar un superávit durante el primer trimestre del año, marcando un hito desde 2008. Esta situación, según el jefe de Gabinete, demuestra la solvencia económica del país y la capacidad de evitar nuevas deudas o medidas extremas como la emisión monetaria.
Sus declaraciones generaron un intenso debate en la cámara alta y marcaron el tono de las discusiones futuras sobre políticas públicas en Argentina.



Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
