
Kicillof y Torres firman convenio de colaboración en medio de tensiones políticas
En un contexto de intensas negociaciones por la Ley Bases y el Pacto de Mayo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y su par de Chubut, Ignacio Torres, protagonizarán un acto conjunto de significativa importancia política.
Política15 de mayo de 2024 i24

Este miércoles, Kicillof sellará un convenio mediante el cual entregará 15 ambulancias a la provincia patagónica, fortaleciendo así su sistema de salud.
La entrega de estas ambulancias no solo constituye un gesto de colaboración entre provincias, sino que también simboliza un punto de encuentro entre representantes de diferentes fuerzas políticas. Kicillof, perteneciente al peronismo, y Torres, del PRO, compartirán este espacio en un gesto que resalta la necesidad de cooperación por encima de las diferencias partidarias.
La decisión del presidente Javier Milei de cortar las transferencias discrecionales a las provincias y el recorte de la coparticipación han generado un escenario de urgencia para los gobernadores, quienes se ven obligados a buscar alternativas para reemplazar los fondos que dejaron de percibir del Gobierno nacional. En este contexto, los convenios y acuerdos políticos emergen como una vía viable para la gestión de recursos y el fortalecimiento de los servicios públicos.
El compromiso de Kicillof y Torres con el desarrollo de sus provincias se refleja en acciones concretas, como la firma de este convenio que busca mejorar la atención sanitaria en Chubut. Además del envío de las ambulancias, el acuerdo incluye capacitaciones y la implementación de herramientas tecnológicas para optimizar la gestión en el sector de la salud.
Es importante destacar que este acercamiento entre los mandatarios no es nuevo, sino que se enmarca en una relación de colaboración que se ha ido fortaleciendo con el tiempo. Ambos gobernadores han mostrado disposición al diálogo y a la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrentan sus provincias.
El evento de firma del convenio, que se llevará a cabo en el salón de Lotería del Chubut en Rawson, representa un momento importante en la agenda política de la región, con la presencia destacada de figuras como el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Asimismo, se esperan importantes novedades respecto a la posible visita del presidente del PRO, Mauricio Macri, quien podría elegir a Chubut como sede del encuentro nacional del partido.


Donald Trump amenaza a Lula da Silva con duros aranceles: habrá respuesta

El Gobierno busca recomponer vínculos con gobernadores tras suspender la vigilia del 9 de Julio

La oposición avanza en Diputados con proyectos que incomodan al Gobierno


El Gobierno acelera reformas antes del fin de las facultades delegadas

Texas en emergencia: más de 160 desaparecidos y al menos 108 muertos por las inundaciones

Por qué se celebra el 10 de julio el Día de la Ganadería en Argentina

