

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó este lunes que no estará presente durante la firma del Pacto de Mayo, convocada por el presidente Javier Milei.
"Me hubiera gustado y hubiera concurrido si el Presidente de la Nación nos diera a las provincias lo que les corresponde. Lo hemos reclamado en todos los foros posible, esta firma me encantaría que se haga con los fondos que le corresponden a las provincias", manifestó durante su discurso.
Kicillof no es el único mandatario que confirmó que no asistirá a la convocatoria del Poder Ejecutivo en Córdoba. Ricardo Quintela, de La Rioja; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; y Gildo Insfrán, de Formosa también adelantaron su ausencia.
El mandatario bonaerense señaló que la convocatoria al sábado 25 de mayo, para firmar un acuerdo en torno a diez puntos, es una idea que carece de federalismo debido a la decisión del Presidente de que la coparticipación deje de existir.
Además, planteó que en los posicionamientos del actual Gobierno, el federalismo no existe. "Es algo que nunca se vio en toda la historia argentina. El gobierno piensa que su única responsabilidad es con la macroeconomía, o con los acreedores extranjeros, algunos aspectos de la geopolítica, o el sector financiero que reside en la Capital Federal, o con importadores, millonarios extranjeros", agregó.
De esta manera, el gobernador bonaerense apuntó a la gestión de Milei por haber "acortado fondos de todo tipo", que históricamente se destinaban a las provincias.
"Pretenden no solo ajustar y achicar, sino desmantelar al Estado. Ha dicho ya que vino a destruir el Estado, que lo considera una organización criminal. Esta provincia de Buenos repite que es criminal es abandonar a la gente, desertar a las funciones básicas del Estado, ajustar sin miramientos, olvidarse que hay un pueblo con derechos y necesidades", concluyó. Y prometió "amortiguar" los efectos de las políticas económicas del libertario.



Capacitación en electricidad: un trabajo conjunto entre el municipio y el sector privado

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad

Río Gallegos presentó su colectivo turístico para promocionar atractivos locales

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad


Río Gallegos conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Lo realizó con una emotiva intervención artística en la Plaza San Martín.
