
El Gobierno no eliminará el régimen de Tierra del Fuego a pesar de posible recaudación de U$S1300 millones
Economía13 de mayo de 2024 Redacción I24

El Gobierno sostiene su decisión de no eliminar el régimen de promoción económica de la provincia de Tierra del Fuego, a pesar de las estimaciones que sugieren que esto podría resultar en una recaudación adicional de alrededor de U$S1300 millones. La oposición argumenta que el oficialismo podría comenzar a cobrar impuestos a las empresas beneficiadas sin infringir la seguridad jurídica, mientras algunos senadores señalan un lobby de empresas para mantener los beneficios fiscales intactos.
Según los números del Presupuesto, el régimen vigente en Tierra del Fuego representa una pérdida de ingresos para el Estado de $1.145.844.000.000, lo que equivale a unos U$S1300 millones, considerando el tipo de cambio oficial promedio del Banco Central. Para el año 2024, este esquema representa un gasto tributario del 0,33% del producto.
Un funcionario cercano a Javier Milei declaró a TN que el Gobierno no tiene intención de modificar este régimen debido a razones de seguridad jurídica y para mantener la confianza de los inversores en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Señaló que existen contratos ya firmados y que el sistema se encuentra prorrogado hasta el año 2038. Añadió que sería pertinente cuestionar a los diputados que votaron a favor de esta medida para comprender sus razones.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
