
Aumento desmesurado en tarifas de gas: Santa Cruz presenta recurso de amparo
Economía08 de mayo de 2024 Redacción I24

El titular de Distrigas de Santa Cruz, Marcelo de la Torre, anunció el recurso de amparo que el Gobierno de la provincia presentará por el reciente aumento en la tarifa de gas. Según De la Torre, las tarifas aumentaron significativamente en abril después de permanecer congeladas desde septiembre de 2023, con un incremento promedio del 500% en Santa Cruz y Chubut, y del 800% en la zona de cordillera con Gas Natural Licuado. Explicó que el precio de compra y venta del gas lo establece Enargas, considerando diversos factores como la categoría de usuario y el consumo familiar.
El funcionario destacó los cambios en la forma de vender el gas, que ahora se cotiza en millones de BTU en dólares, lo cual afecta a provincias como Santa Cruz que lo adquieren a un precio en dólares no acorde a su clima. De la Torre comparó las facturas actuales con las del año pasado, advirtiendo que el aumento podría resultar en un incremento significativo, especialmente para el sector comercial: "una factura que, en el mismo periodo del año pasado, haya gastado 8 mil pesos, ahora sería de 40 mil pesos. Y al sector comercial hay que multiplicarlo por diez”, mencionó. Además, remarcó que se están realizando esfuerzos para recategorizar beneficiarios de subsidios y ofrecer financiamiento para mitigar el impacto en los usuarios.
Fuente: Tiempo Sur.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe
