
Javier Milei ordena revisar más de 300 convenios universitarios
Política03 de mayo de 2024 Redacción I24
El gobierno de Javier Milei ha puesto en marcha una revisión exhaustiva de más de 300 convenios suscritos entre ministerios y organismos públicos con universidades durante la gestión anterior. Algunos ejemplos son el Ministerio de Ciencia; la Secretaria General de la Nación; INDEC; Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social; INADI; Ministerio de Turismo; Desarrollo Productivo; Seguridad, Agencia de Acceso a la Información Pública; jefatura de gabinete; Min de Desarrollo Territorial y Hábitat; Administración de Parques Nacionales; Ministerio de Mujeres; Ministerio de Desarrollo Social, Biblioteca Nacional; Ministerio de Cultura; entre otros. La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) llevará a cabo este proceso para garantizar que se hayan cumplido los objetivos de cada contrato y que el Estado haya recibido la contraprestación acordada. Esta medida busca mantener un control riguroso sobre el gasto público y sostener la presión sobre las casas de estudio, mientras se avanza en una estrategia legal para fortalecer el control del presupuesto universitario.


Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro
El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

El Gobierno avanza con una reestructuración clave: redefinen Turismo, Ambiente y Deportes y crecen las dudas sobre el futuro de Scioli

El PJ confirma que debatirá la reforma laboral en el Congreso y prepara una contrapropuesta propia



Ascenso y caída de Julieta Makintach: la jueza del caso Maradona destituida por unanimidad

El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Alerta por radiación solar extrema: el índice UV alcanza niveles peligrosos en gran parte del país




