
Javier Milei ordena revisar más de 300 convenios universitarios
Política03 de mayo de 2024 Redacción I24
El gobierno de Javier Milei ha puesto en marcha una revisión exhaustiva de más de 300 convenios suscritos entre ministerios y organismos públicos con universidades durante la gestión anterior. Algunos ejemplos son el Ministerio de Ciencia; la Secretaria General de la Nación; INDEC; Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social; INADI; Ministerio de Turismo; Desarrollo Productivo; Seguridad, Agencia de Acceso a la Información Pública; jefatura de gabinete; Min de Desarrollo Territorial y Hábitat; Administración de Parques Nacionales; Ministerio de Mujeres; Ministerio de Desarrollo Social, Biblioteca Nacional; Ministerio de Cultura; entre otros. La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) llevará a cabo este proceso para garantizar que se hayan cumplido los objetivos de cada contrato y que el Estado haya recibido la contraprestación acordada. Esta medida busca mantener un control riguroso sobre el gasto público y sostener la presión sobre las casas de estudio, mientras se avanza en una estrategia legal para fortalecer el control del presupuesto universitario.


Milei recorrerá provincias y evalúa reuniones de gabinete en el interior

Presupuesto 2026: La Cámara de Diputados quedó supeditada a un posible acuerdo entre Javier Milei y los gobernadores

Caso Libra: la comisión investigadora detecta vínculos previos entre Milei y empresarios cripto


El Gobierno planea presentar las reformas laboral y tributaria en diciembre

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS


Detienen en Neuquén a un joven que trasladaba más de cuatro kilos de cocaína adosados al cuerpo




