
Operativo policial de control en empresas de transporte en Río Gallegos
Policiales02 de mayo de 2024 Redacción I24

En una acción coordinada por el personal de la División Narcocriminalidad y División Canes, dirigida por el Subcomisario Frías, se llevó a cabo hoy a las 10:00 horas un exhaustivo control de paquetería y encomiendas en las oficinas de las empresas Taqsa y Andesmar en Río Gallegos. Equipados con sus habilidades especializadas, los canes detectores Niko y Athyr fueron desplegados para identificar posibles sustancias ilícitas.
A pesar de la meticulosa revisión realizada por los caninos, los resultados de la inspección arrojaron un saldo negativo, ya que no se detectaron sustancias prohibidas en los envíos analizados. Esta acción demuestra el compromiso continuo de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y en la protección de la seguridad ciudadana.
El Subcomisario Frías resaltó la importancia de estos controles preventivos para disuadir actividades ilícitas y mantener la integridad de los servicios de transporte en la región. Asimismo, expresó su agradecimiento a las empresas Taqsa y Andesmar por su colaboración y disposición durante el desarrollo de la operación. Este tipo de operativos demuestran el esfuerzo conjunto entre las autoridades policiales y las empresas de transporte para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, así como para prevenir el ingreso y distribución de sustancias ilícitas en la región.


Quién es el turista baleado en El Calafate y cómo siguen las averiguaciones para encontrar al responsable
Un hombre de 50 años, oriundo de González Catán, fue ingresado de urgencia en el Hospital SAMIC de El Calafate con una herida de arma de fuego.

Hermanos Kiczka: Defensas Insólitas en Juicio por Abuso Sexual Infantil

Detuvieron al youtuber "Elquechuga" por liderar un grupo que cazaba y humillaba presuntos pedófilos
Brandon Maldonado, un joven youtuber de 20 años conocido en redes como "Elquechuga" o "Brandon Lee", fue detenido junto a otras cuatro personas, acusado de formar parte de una organización informal que se dedicaba a “cazar” presuntos pedófilos. El grupo, autodenominado “caza-violines”, operaba desde 2016 y se hizo conocido por publicar videos donde exponían y agredían a supuestos abusadores sexuales.




Día Mundial de la Hemofilia: Un llamado a la acción por las mujeres y niñas

