Se anunció fecha de paro nacional del transporte en rechazo a la Ley Bases

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ha anunciado un paro nacional del transporte aéreo, terrestre y marítimo para el próximo lunes 6 de mayo.

Actualidad 30 de abril de 2024 I24

La medida de fuerza se lleva a cabo en rechazo al paquete fiscal propuesto por el gobierno de Javier Milei, que incluye la restitución del Impuesto a las Ganancias.

El secretario general adjunto de la CATT, Juan Carlos Schmid, confirmó la medida de protesta, señalando que se realizarán "asambleas informativas" durante la mañana del lunes, lo que afectará todos los servicios de transporte en el país. Esta decisión se suma a las movilizaciones convocadas por la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FE.SI.MA.F.) frente al Congreso este martes 30.

El objetivo del paro es expresar el rechazo al acuerdo fiscal que incluye la restitución del Impuesto a las Ganancias, una medida que impactaría negativamente en el bolsillo de los trabajadores. La reforma fiscal propuesta establece un nuevo mínimo no imponible para el impuesto, pero los sindicatos consideran que no es suficiente para proteger los ingresos de los trabajadores.

Si la Ley Bases es sancionada por el Congreso, el mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias será de $1,8 millones para trabajadores solteros y $2,3 millones para casados con dos hijos. Además, se prevé una actualización semestral de las deducciones personales y de las alícuotas, con la inclusión de una deducción especial para eximir al aguinaldo del pago del impuesto.

El paro del transporte se suma a las protestas y movilizaciones que se están llevando a cabo en todo el país en rechazo a las medidas fiscales propuestas por el gobierno. 

Te puede interesar
Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

I24
Actualidad 05 de junio de 2024

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha significativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de generar conciencia y sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de la naturaleza.

loan

Caso Loan: El "punto ciego" al que se refirió Patricia Bullrich y su importancia en la investigación

I24
Actualidad 27 de junio de 2024

La desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años en Corrientes, ha puesto en alerta a las autoridades y a la comunidad local. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras reunirse con la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, hizo referencia a un "punto ciego" en el caso, subrayando la necesidad de volver a analizar las pericias para avanzar en la investigación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email