
29 de abril, Día del Animal ¿por qué se conmemora?
Cada 29 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Animal, una fecha que honra la memoria de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado argentino cuyo legado perdura en la lucha por los derechos de los animales.
Actualidad29 de abril de 2024 I24
Albarracín, nacido el 31 de julio de 1850 en la capital de Córdoba, dedicó su vida a esta causa noble, convirtiéndose en un pilar fundamental de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales.
Desde su posición como primer secretario y presidente de esta sociedad durante más de cincuenta años, Albarracín lideró incansables campañas en contra de prácticas como las riñas de gallos, las corridas de toros y el tiro a la paloma. Su compromiso no se limitó a las palabras, sino que se tradujo en acciones concretas, como su participación en la redacción y promulgación de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2.786) en 1891, una normativa pionera que sentó las bases legales para la defensa de los animales en Argentina y que tuvo repercusiones a nivel internacional.
El legado de Albarracín trascendió fronteras y generaciones, inspirando la creación de la Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977 y obteniendo reconocimiento a nivel global.

Aunque el Día Mundial del Animal se celebra el 4 de octubre en honor a San Francisco de Asís, el patrón de los animales y los ecologistas, en Argentina se ha elegido el 29 de abril como un tributo especial a la vida y obra de Ignacio Lucas Albarracín.
En 1926, Albarracín dejó este mundo, pero su legado perdura en la conciencia colectiva de la sociedad argentina y en la lucha continua por el bienestar y la protección de los animales.


Comodoro Rivadavia: una mujer dio a luz mientras era trasladada en pleno temporal de viento


Pablo Grasso inauguró la Expo Construir y llamó a “defender lo nuestro”


Santa Cruz suspendió las clases del lunes por la alerta naranja por vientos fuertes



Las autoridades meteorológicas emitieron un alerta oficial para toda la provincia de Chubut debido a la previsión de vientos muy intensos durante el lunes 17 de noviembre.

Christian Ledesma ganó en el Turismo Carretera después de cuatro años
En Toay, La Pampa, el enorme piloto de Mar del Plata al mando de un Camaro, se quedó con la victoria en la penúltima fecha del año del Turismo Carretera. Segundo finalizó Mauricio Lambiris con un Mustang, mientras que Valentin Aguirre con otro Camaro ocupó el último lugar del podio. Por su parte, el líder del campeonato, Agustín Canapino finalizó quinto y acaricia el título.





