
29 de abril, Día del Animal ¿por qué se conmemora?
Cada 29 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Animal, una fecha que honra la memoria de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado argentino cuyo legado perdura en la lucha por los derechos de los animales.
Actualidad29 de abril de 2024 I24
Albarracín, nacido el 31 de julio de 1850 en la capital de Córdoba, dedicó su vida a esta causa noble, convirtiéndose en un pilar fundamental de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales.
Desde su posición como primer secretario y presidente de esta sociedad durante más de cincuenta años, Albarracín lideró incansables campañas en contra de prácticas como las riñas de gallos, las corridas de toros y el tiro a la paloma. Su compromiso no se limitó a las palabras, sino que se tradujo en acciones concretas, como su participación en la redacción y promulgación de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2.786) en 1891, una normativa pionera que sentó las bases legales para la defensa de los animales en Argentina y que tuvo repercusiones a nivel internacional.
El legado de Albarracín trascendió fronteras y generaciones, inspirando la creación de la Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977 y obteniendo reconocimiento a nivel global.

Aunque el Día Mundial del Animal se celebra el 4 de octubre en honor a San Francisco de Asís, el patrón de los animales y los ecologistas, en Argentina se ha elegido el 29 de abril como un tributo especial a la vida y obra de Ignacio Lucas Albarracín.
En 1926, Albarracín dejó este mundo, pero su legado perdura en la conciencia colectiva de la sociedad argentina y en la lucha continua por el bienestar y la protección de los animales.


Alerta por sífilis: récord de contagios en Argentina y fuerte aumento entre adolescentes

l Día Nacional de la Defensa Civil recuerda el trabajo fundamental de quienes asistieron a la población tras el terremoto de Caucete de 1977, una de las emergencias más impactantes de la historia argentina.

El Papa León removió del cargo a un obispo acusado de abuso sexual
El Vaticano comunicó la aceptación de la renuncia en una nota oficial brevísima, sin mencionar motivos.

Estudiantes de Perito Moreno visitaron la Cámara de Diputados y conocieron el funcionamiento del Poder Legislativo

Referentes latinoamericanos fueron distinguidos en el Congreso y Santa Cruz participó de la entrega de reconocimientos





Santilli acelera su gira federal para conseguir apoyos clave al Presupuesto 2026




