Dengue: Aumento de casos en la última semana

El último informe emitido por el Ministerio de Salud ha revelado un alarmante aumento en los casos de dengue en Argentina.

Actualidad 28 de abril de 2024 I24

Durante la última semana, se reportaron un total de 63,399 contagios y se lamentaron 42 muertes a causa de esta enfermedad transmitida por mosquitos.

Según los datos proporcionados por el boletín epidemiológico más reciente, la cantidad de contagios se ha mantenido estable en comparación con la semana anterior, mientras que el número de fallecidos ha experimentado un preocupante incremento. Es importante destacar que una de las regiones más afectadas por este brote ha sido Córdoba, donde se ha observado un fuerte aumento en el número de casos.

En lo que va del año 2024, se han registrado un total de 379,341 casos de dengue en todo el país, con un total de 270 personas que perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Estas cifras reflejan un continuo aumento en los contagios durante las últimas semanas, así como un incremento en el número de muertes relacionadas con el dengue.

La región Centro ha sido la que ha aportado el mayor número de contagios, seguida por el Noroeste argentino (NOA) y el Noreste argentino (NEA). Además, se han identificado 871 casos clasificados como dengue grave, lo que agrava aún más la situación.

El informe epidemiológico realiza una caracterización por "temporada", considerando un período de 52 semanas desde la semana 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, para tener en cuenta los meses epidémicos. Los últimos datos corresponden a la semana 16, en la que se registraron 42 muertes y 63,399 contagios, marcando así el mayor número de muertes en una sola semana.

El Ministerio de Salud ha destacado que existe una "circulación viral persistente durante todo el período y un adelantamiento del aumento estacional en comparación con años epidémicos anteriores". Los casos acumulados hasta la semana 16 representan 3.25 veces más que en el mismo período de la temporada anterior 2022/2023, y 9.24 veces más que en el mismo período de 2019/2020.

Es preocupante observar que se han registrado casos de dengue en todos los grupos de edad, si bien la tasa de mortalidad más alta se ha observado en personas mayores de 80 años. Por otro lado, el mayor número de contagios se ha presentado en personas de entre 30 y 79 años.

Un dato relevante que destaca este informe es el aumento en los casos de dengue entre personas gestantes, con un total de 1,871 contagios registrados y un incremento de 200 casos en la última semana. Se han notificado 15 casos como dengue grave entre mujeres embarazadas, y lamentablemente, 4 de ellas han fallecido a causa de la enfermedad.

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2024-05-25_at_11.06.32_AM_2

Vidal: “Hoy la historia nos toca la puerta y nos pide patriotismo”

I24
Actualidad 25 de mayo de 2024

En esta jornada, el gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal encabezó el acto central y el mega desfile por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la costanera de Río Gallegos. Se trata de un acontecimiento que año tras año congrega a la comunidad del país a celebrar la patria. Destacó la importancia de fecha, expuso detalles del contexto provincial, e instó al pueblo a una reconstrucción de la provincia.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email