
28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
El 28 de abril marca una fecha de importancia mundial: el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta jornada se dedica a concienciar sobre la importancia de un trabajo seguro, saludable y digno, mientras se rinde homenaje a las víctimas de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Actualidad28 de abril de 2024 I24El objetivo central de este día es la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Se busca destacar la magnitud del problema y subrayar cómo una cultura de seguridad y salud en el trabajo puede reducir significativamente el número de lesiones y muertes en el ámbito laboral.
El origen de esta celebración se remonta a la iniciativa de la OIT, que reconoció la necesidad de abordar las necesidades laborales y profesionales de aquellos que han sufrido accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. La creación del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo refleja el compromiso de prevenir riesgos laborales y promover un entorno laboral más seguro y saludable para todos.
Es esencial crear una conciencia social sobre la importancia de minimizar los riesgos y daños en el lugar de trabajo en todo el mundo. Además, esta fecha sirve como un momento para rendir homenaje a todas las víctimas de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, destacando la necesidad de proteger la integridad y la calidad de vida de los trabajadores.
La OIT enfatiza la responsabilidad de los empleadores en la creación de una cultura de seguridad y salud en el trabajo. Es fundamental que los empresarios garanticen condiciones laborales dignas y libres de riesgos para sus trabajadores, promoviendo así un ambiente laboral seguro y saludable para todos.




Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria




Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.

