Javier Milei en la Feria del Libro: tensiones en torno a su participación

Actualidad27 de abril de 2024 I24

La decisión del presidente Javier Milei de participar en la Feria del Libro para presentar su último libro, titulado "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", ha generado una serie de polémicas y dudas, especialmente tras las críticas lanzadas por Alejandro Vaccaro, titular de la Fundación El Libro.

Libro de milei

Vaccaro expresó su desaprobación durante el discurso de apertura del evento, calificando la presencia de Milei como despectiva hacia la feria y cuestionando quién se hará cargo de los gastos de seguridad del evento, dado que este año no hay participación estatal en la feria.

feria-del-librojpg

La incertidumbre se intensifica al considerar quién financiará los costos operativos y de seguridad del acto de presentación del presidente, en un contexto donde la feria se financia a través de aportes públicos y privados.

La situación se complica aún más al saber que la Sociedad Rural, dueña del predio, ha afirmado que no cederá ni alquilará la pista central para eventos como este, lo que genera dudas sobre la logística del acto.

Desde la editorial Planeta han declarado que no asumirán los costos de la organización, mientras que el Gobierno aún no ha aclarado quién se hará cargo de los gastos. Esta situación es inédita, ya que es la primera vez que un presidente en ejercicio asiste a la Feria del Libro como autor, lo que plantea un escenario inusual donde la actividad personal del presidente se mezcla con su función oficial.

Ante esta situación, la Feria, que cuenta con su propio sistema de seguridad, ha advertido que no podrá responsabilizarse del operativo por la asistencia presidencial, agregando más complejidad a la situación.

Te puede interesar
Embarazo

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.

i24
Actualidad31 de agosto de 2025

Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.

Lo más visto
Embarazo

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.

i24
Actualidad31 de agosto de 2025

Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.