
Se frustra el debate sobre presupuesto universitario por falta de quórum
La sesión especial convocada para debatir el presupuesto universitario en la Cámara de Diputados de Argentina se vio truncada por la falta de quórum.
Política24 de abril de 2024 I24A pesar de los esfuerzos del bloque kirchnerista, encabezado por Unión por la Patria, seis legisladores no se hicieron presentes, impidiendo así el inicio de las discusiones sobre el financiamiento de las universidades públicas y el Fondo de Incentivo Docente (FONID).
El pedido de sesión especial surgió en el contexto de una masiva movilización en todo el país en apoyo a la educación pública. Sin embargo, la ausencia de un número suficiente de diputados obstaculizó los planes del oficialismo. Incluso, el intento de solicitar una prórroga fue rechazado por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.
Desde Unión por la Patria se buscaba poner énfasis en el ajuste presupuestario, mientras que se esperaba que el oficialismo desviara la atención hacia la necesidad de realizar auditorías. Además del presupuesto universitario, estaba previsto abordar la modificación de la movilidad jubilatoria, temas de suma relevancia para el panorama político y social del país.
La falta de asistencia de algunos diputados, incluso después de haber participado en las movilizaciones, generó críticas y cuestionamientos dentro y fuera del recinto. A pesar de la contundencia del mensaje expresado en las calles, la ausencia de quórum dejó en evidencia las tensiones y desafíos en el ámbito legislativo.
El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó su preocupación por el cierre del recinto y llamó a la unidad en defensa de los derechos de los argentinos, más allá de las diferencias políticas. La jornada, que contaba con 37 proyectos en agenda, refleja la complejidad y la importancia de los debates parlamentarios en la construcción de políticas que impactan directamente en la ciudadanía.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.