
Se frustra el debate sobre presupuesto universitario por falta de quórum
La sesión especial convocada para debatir el presupuesto universitario en la Cámara de Diputados de Argentina se vio truncada por la falta de quórum.
Política24 de abril de 2024 I24

A pesar de los esfuerzos del bloque kirchnerista, encabezado por Unión por la Patria, seis legisladores no se hicieron presentes, impidiendo así el inicio de las discusiones sobre el financiamiento de las universidades públicas y el Fondo de Incentivo Docente (FONID).
El pedido de sesión especial surgió en el contexto de una masiva movilización en todo el país en apoyo a la educación pública. Sin embargo, la ausencia de un número suficiente de diputados obstaculizó los planes del oficialismo. Incluso, el intento de solicitar una prórroga fue rechazado por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.
Desde Unión por la Patria se buscaba poner énfasis en el ajuste presupuestario, mientras que se esperaba que el oficialismo desviara la atención hacia la necesidad de realizar auditorías. Además del presupuesto universitario, estaba previsto abordar la modificación de la movilidad jubilatoria, temas de suma relevancia para el panorama político y social del país.
La falta de asistencia de algunos diputados, incluso después de haber participado en las movilizaciones, generó críticas y cuestionamientos dentro y fuera del recinto. A pesar de la contundencia del mensaje expresado en las calles, la ausencia de quórum dejó en evidencia las tensiones y desafíos en el ámbito legislativo.
El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó su preocupación por el cierre del recinto y llamó a la unidad en defensa de los derechos de los argentinos, más allá de las diferencias políticas. La jornada, que contaba con 37 proyectos en agenda, refleja la complejidad y la importancia de los debates parlamentarios en la construcción de políticas que impactan directamente en la ciudadanía.


El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales tras un fallo de la Corte Suprema


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto
