
El fundador de Ualá propone cobrar aranceles a extranjeros en las Universidades Públicas
Actualidad23 de abril de 2024 Redacción I24
El fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri, desató un intenso debate en las redes sociales al sugerir que los extranjeros no residentes en Argentina deberían pagar aranceles para acceder a las universidades públicas del país. Su comentario surgió en medio de la marcha universitaria hacia la Plaza de Mayo y provocó diversas reacciones entre los usuarios.
Barbieri argumentó: "¿Cuál es el argumento en contra de cobrarle a los extranjeros aranceles universitarios? Al menos a los no residentes que no tributan. No conozco otro caso global de universidad gratuita para extranjeros. Nos ayudaría a mejorar nuestras universidades públicas y evitar abusos". Esta afirmación generó tanto apoyo como críticas, destacando una discusión sobre el impacto económico que tendría esta propuesta.
Ante las respuestas, Barbieri aclaró que el arancel representaría entre el 5 y el 10% de los alumnos, refutando la idea de que la contribución sería insignificante.


La gripe aviar puso al elefante marino al borde de la extinción en Argentina

Santa Cruz impulsa el primer viñedo provincial en Lago Posadas para diversificar su producción


Y en la gustada y cada vez más recurrente sección “¿No que no existe el calentamiento global?”, pues con la novedad que la gente de Islandia, que nunca en su vida supo de mosquitos, ya va a tener que comenzar a poner citronelas en sus casitas.



Habrá tres años más de Leo como futbolista, tras la oficialización del club del nuevo convenio. De esta manera, si todo va dentro de los carriles normales, queda también asegurado que estará presente en el próximo Campeonato del Mundo con la camiseta de la Selección Argentina.

Polémica: AFA afilió al club Leones, fundado por la familia Messi
La AFA, a través de su boletín oficial, informó que para la temporada 2026, el club rosarino podrá competir en la Primera C. Algo llamativo, porque hasta esta temporada participaba en la B de la Liga de su ciudad, sin pasar por el torneo amateur. Esta institución fue fundada en 2015 y es presidida por Matías Messi, hermano del 10 de la Selección Argentina.




