
El fundador de Ualá propone cobrar aranceles a extranjeros en las Universidades Públicas
Actualidad23 de abril de 2024 Redacción I24

El fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri, desató un intenso debate en las redes sociales al sugerir que los extranjeros no residentes en Argentina deberían pagar aranceles para acceder a las universidades públicas del país. Su comentario surgió en medio de la marcha universitaria hacia la Plaza de Mayo y provocó diversas reacciones entre los usuarios.
Barbieri argumentó: "¿Cuál es el argumento en contra de cobrarle a los extranjeros aranceles universitarios? Al menos a los no residentes que no tributan. No conozco otro caso global de universidad gratuita para extranjeros. Nos ayudaría a mejorar nuestras universidades públicas y evitar abusos". Esta afirmación generó tanto apoyo como críticas, destacando una discusión sobre el impacto económico que tendría esta propuesta.
Ante las respuestas, Barbieri aclaró que el arancel representaría entre el 5 y el 10% de los alumnos, refutando la idea de que la contribución sería insignificante.


Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
