
El fundador de Ualá propone cobrar aranceles a extranjeros en las Universidades Públicas
Actualidad23 de abril de 2024 Redacción I24

El fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri, desató un intenso debate en las redes sociales al sugerir que los extranjeros no residentes en Argentina deberían pagar aranceles para acceder a las universidades públicas del país. Su comentario surgió en medio de la marcha universitaria hacia la Plaza de Mayo y provocó diversas reacciones entre los usuarios.
Barbieri argumentó: "¿Cuál es el argumento en contra de cobrarle a los extranjeros aranceles universitarios? Al menos a los no residentes que no tributan. No conozco otro caso global de universidad gratuita para extranjeros. Nos ayudaría a mejorar nuestras universidades públicas y evitar abusos". Esta afirmación generó tanto apoyo como críticas, destacando una discusión sobre el impacto económico que tendría esta propuesta.
Ante las respuestas, Barbieri aclaró que el arancel representaría entre el 5 y el 10% de los alumnos, refutando la idea de que la contribución sería insignificante.




La Expo Moda & Tendencia Patagonia se prepara para deslumbrar en Río Gallegos

Fin de semana a puro deporte en las Ligas Municipales de Río Gallegos




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.