
El fundador de Ualá propone cobrar aranceles a extranjeros en las Universidades Públicas
Actualidad23 de abril de 2024 Redacción I24

El fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri, desató un intenso debate en las redes sociales al sugerir que los extranjeros no residentes en Argentina deberían pagar aranceles para acceder a las universidades públicas del país. Su comentario surgió en medio de la marcha universitaria hacia la Plaza de Mayo y provocó diversas reacciones entre los usuarios.
Barbieri argumentó: "¿Cuál es el argumento en contra de cobrarle a los extranjeros aranceles universitarios? Al menos a los no residentes que no tributan. No conozco otro caso global de universidad gratuita para extranjeros. Nos ayudaría a mejorar nuestras universidades públicas y evitar abusos". Esta afirmación generó tanto apoyo como críticas, destacando una discusión sobre el impacto económico que tendría esta propuesta.
Ante las respuestas, Barbieri aclaró que el arancel representaría entre el 5 y el 10% de los alumnos, refutando la idea de que la contribución sería insignificante.


Sorpresa en Rawson: hallan un pez espada en la playa “Bajo los Huesos”

El Gobierno propone a las provincias hacerse cargo de obras de Vialidad a cambio de fondos

Cristina Kirchner apeló ante la Justicia para recibir visitas sin autorización previa

La Feria de la Muni y Expo Emprender convocan a vecinos y emprendedores en la Sociedad Rural

Río Gallegos celebró la llegada del invierno con actividades recreativas en “La Noche Más Larga”

Jubilaciones mínimas, AUH, Asignación por Embarazo y otros beneficios ya tienen fecha de pago definida. Todo lo que necesitás saber.


Gremios del transporte y estatales marcharán contra las políticas de Milei
