
Argentina avanza en disciplina fiscal y reduce el riesgo país en más de 600 puntos durante 2024
Economía19 de abril de 2024 Redacción I24Luis Caputo, ministro de Economía.
El riesgo país de Argentina ha experimentado una significativa reducción en 2024, alcanzando una disminución de más de 600 puntos, lo que representa un descenso del 35%. Esta tendencia positiva es reflejo de la mejora en la disciplina fiscal del país y ha generado un impacto directo en el rendimiento de los bonos argentinos.
La reducción del riesgo país es un factor crucial para que Argentina pueda regresar a los mercados de deuda y refinanciar sus compromisos financieros futuros. En lo que va del año, los títulos públicos argentinos han mostrado incrementos de entre el 25% y el 46%, evidenciando la confianza de los inversores en la economía del país. Sin embargo, expertos como Pedro Siaba Serrate, jefe de Research y Estrategia de PPI, señalan que el riesgo país aún se encuentra por encima de su promedio histórico y que Argentina debería alcanzar alrededor de 1019 unidades para considerar la emisión de nueva deuda.
A pesar de los avances, Siaba Serrate advierte que la tasa de riesgo actual de Argentina se situaría en torno al 14,5% o 15% en caso de alcanzar las 1000 unidades, lo que evidencia que el país todavía enfrenta desafíos para acceder a los mercados financieros internacionales. Además, la volatilidad del mercado global continúa recordando que Argentina sigue siendo un mercado con un alto grado de sensibilidad, lo que puede impactar en la estabilidad de sus bonos frente a situaciones adversas.


El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.