
El Gobierno otorgará un nuevo bono de $70.000 a jubilados y pensionados de bajos ingresos en mayo
Economía18 de abril de 2024 Redacción I24El Gobierno nacional confirmó que otorgará un bono adicional de hasta $70.000 en mayo para jubilados y pensionados de la ANSES, incluyendo a quienes perciben el haber mínimo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas. Esta medida, que se oficializará mediante un decreto en los próximos días, se suma al aumento del 11% establecido por la fórmula de movilidad jubilatoria del DNU 274. Con este refuerzo, la jubilación mínima alcanzará los $260.141,60.
Además, la ANSES anunció modificaciones en el calendario de pagos para los beneficiarios de pensiones no contributivas, que ahora cobrarán del primer al sexto día hábil de cada mes. Estos cambios se deben a la adaptación de la fórmula de movilidad jubilatoria, que ahora se basa en la inflación, y entrarán en vigor desde julio de 2024. Anteriormente, en abril, el aumento fue del 13,2%, sumado a un 12,5% de recomposición, llevando la jubilación mínima a $241.216 con el bono de $70.000.
Los incrementos otorgados se considerarán como adelantos a cuenta de la movilidad que se pagará en junio de 2024, ajustándose a la fórmula vigente en ese momento. Según la normativa, si los aumentos acumulados superan el porcentaje obtenido con la fórmula de movilidad, no se descontará la diferencia, considerándola parte del haber. En caso contrario, se abonará la diferencia resultante.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año


Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
